Para su elaboración, los prototipos se preparan en frío, mezclándose el zumo de manzana con los ingredientes secos previamente homogenizados en una picadora cutter Stephan UMC5 con vacío, para evitar la aparición de espuma. La mezcla resultante es tamizada para comprobar la total solubilización de la misma.
El zumo de manzana texturizado por las características sensoriales y nutricionales que aporta, energía, agua y fibra, podría ser candidato a su industrialización y así, estar disponible a nivel hospitalario, asistencial y en el canal alimentación. En su comercialización no solo sería importante indicar el nivel de consistencia que presenta sino la temperatura a la cual dicho producto debiera consumirse, teniendo en cuenta que es necesdario establecer una metodología estándar y aplicable para la caracterización y cuantificación de los líquidos con textura modificada...
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo: http://www.revistaalimentaria.es/contacto.php
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8-10