Un pueblo situado en pleno Pirineo Aragonés, Aínsa (Huesca), es el punto de partida de Carnísima, un proyecto nacido en 2014 con el objetivo de poner en la mesa del consumidor carne ecológica “y otras carnes buenísimas”, en palabras de sus responsables, a través tanto de tiendas físicas como de su carnicería online.
Nacido en aquella villa oscense entre montañas, dedicado a la ganadería y apasionado del marketing y la innovación, Ricardo Buil es el alma de Carnísima.com: “Si naces aquí, ¿cómo no vas a amar este paisaje, sus sonidos y sus silencios, su sol y sus hielos, sus bosques y sus cumbres?”, reflexiona.
Así, a pesar de haber creado una agencia de viajes online, centraldereservas.com, que se ha convertido en el mayor portal español de reservas online, este éxito nunca le alejó de sus vacas: siguió cuidándolas y ampliando sus negocios ganaderos.
Tras no quedar satisfecho con dos intentos de comercializar su carne de calidad a través de intermediarios, distribuidores y carniceros, decidió crear Carnísima.com para apoyar a los productores locales y ofrecer el mejor producto sin intermediarios, al mejor precio, desarrollando prácticas agroganaderas sostenibles y respetuosas con los animales y con la naturaleza.
“El resultado es una carne justa, limpia y ética, de sabor auténtico y calidad certificada, que llevamos cada día a todos los hogares a través de Internet y de nuestras tiendas físicas”, asegura.
“Criamos y seleccionamos carnes excepcionales, libres de tóxicos y de sabor auténtico de vacuno, cerdo, pollo y cordero. Carnísima.com presenta una amplísima oferta de producto donde el cliente puede elegir en virtud de distintos parámetros: certificado eco o premium, productor, raza, tipo de corte… Entre nuestras carnes de vacuno, por ejemplo, el consumidor puede escoger entre...
Artículo completo en Revista Alimentaria 517
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8