En La Rioja, el sector del champiñón es el segundo sector en importancia tras el vitivinícola, con una facturación de 250 millones de euros anuales, 70.000 toneladas de champiñón y 7.000 toneladas de setas.
Sin embargo, afronta numerosos desafíos que afectan directamente a su competitividad, como las enfermedades producidas por los hongos Mycogone perniciosa (mole húmeda) y Dactylium dendroides (pelo o telaraña); que afectan en gran medida a la cosecha, reduciendo considerablemente la productividad del sector champiñonero. Estas enfermedades se caracterizan por ser fáciles de propagar, invadiendo un cultivo en horas, y difíciles de erradicar debido a la falta de productos fungicidas autorizados para el cultivo de champiñón.
CHAMPIHEALTH nace para desarrollar nuevos métodos de control y cultivo de champiñón para disminuir las enfermedades fúngicas que causan 'mole' y 'pelo' y reducir así las pérdidas en el cultivo del champiñón de La Rioja. Además, estos nuevos sistemas de cultivo estarán enfocados a la optimización de la calidad del producto, tanto en fresco como para su posterior transformación.
Durante la ejecución del proyecto, se han realizado las siguientes acciones...
Artículo completo en Revista Alimentaria 518
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8