Trasparencia y garantía: Solo se aceptarán fertilizantes UNE acreditados
CAAE
27 de enero, 2020
Esto Le Interesa
Grupo Consorcio recibe el Premio Alimentos de España 2025
Mahou San Miguel, Premio Alimentos de España a Industria Alimentaria
Monitoreo de la biodiversidad marina con un gemelo digital marino
La iniciativa aporta seguridad a los productores, evitando las sanciones por un uso indebido de fertilizantes, así como la pérdida de valor de sus producciones. La norma UNE posibilita que se eliminen del mercado falsos fertilizantes bio, además de armonizar la validación de un fertilizante como utilizable en agricultura ecológica.
CAAE, de forma inmediata, ha dado instrucciones a sus auditores e inspectores, tanto en España como en todos los países en los que opera, para que vigilen que no se están utilizando fertilizantes amparados por certificaciones fuera de la norma UNE o que no dispongan de la información completa de su origen y composición. Para ello, CAAE ha establecido un periodo de transición durante 2020, ya que a partir del 1 de enero de 2021 solo se admitirán fertilizantes certificados por la norma UNE.
CAAE ha transmitido la adopción de estas medidas a todas las autoridades competentes, al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, asociaciones sectoriales, a los agentes implicados del sector, así como a sus 17.500 operadores certificados.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Única certificadora española acreditada para productos ecológicos en Japón
Legislación: Modificación de las normas de la UE de comercio de frutas y verduras
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
