Premios Ingenia Startup: emprendimiento e innovación en el sector alimentario
FIAB
19 de septiembre, 2019
Esto Le Interesa
Compromiso con la calidad y seguridad alimentaria
Industria alimentaria: la digitalización acelera la sostenibilidad
Los miembros del Jurado de la I Edición de los Premios Ingenia Startup, se han reunido en Madrid. Estos galardones nacen con el objetivo de impulsar el emprendimiento y la innovación en la industria de alimentación y bebidas.
Convocados por la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain (PTF4LS), que preside FIAB, los Premios Ingenia Startup promocionan el talento y la puesta en marcha de nuevos proyectos que integren la I+D+i a lo largo de toda la cadena de valor, ya sea en el propio producto, en la fase de producción, orientados al consumidor, seguridad alimentaria, envases, etc.
En la sesión celebrada en la sede de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), los miembros del Jurado han asistido a la exposición de los ocho proyectos finalistas seleccionados entre las cerca de 30 candidaturas recibidas. La comunicación de los proyectos ganadores -en las Categorías Oro, Plata y Bronce- y el acto de entrega de premios tendrá lugar el próximo 10 de octubre durante la celebración de Alibetopías: Nuevos Territorios en Alimentación y Bebidas, la jornada de innovación organizada por FIAB que reunirá en Madrid a cerca de 400 profesionales para conocer y debatir las últimas tendencias del sector.
“A través de los Premios Ingenia Startup queremos apoyar y premiar el emprendimiento para visibilizar el esfuerzo en un sector donde la innovación es parte del día a día”, ha asegurado Mauricio García de Quevedo, presidente de la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain y director general de FIAB.
El Jurado de los Premios Ingenia Startup está formado por el Secretario General de Food For Life-Spain y director de I+D+i de FIAB, Eduardo Cotillas; dos representantes del mundo empresarial de relevancia en el sector de la industria agroalimentaria como CAPSA y CAMPOSEVEN; dos representantes de la Administración, MAPA y CDTI, con profundo conocimiento del mundo del emprendimiento en el sector; y dos más del mundo académico, de reconocido prestigio en el ámbito del I+D nacional e internacional como CNTA e IRTA.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Impulso de la exportación de la industria de alimentación y bebidas
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Más noticias de Opinión
Destacadas
Te Recomendamos