La Comisión Europea presenta su nueva estrategia para el hidrógeno renovable

Revista Alimentaria

22 de septiembre, 2020


La Comisión Europea ha publicado la estrategia de la Unión Europea para la integración del sistema energético y la estrategia de hidrógeno para una Europa neutral en materia de clima. Un paso que demuestra el compromiso y la fuerte apuesta de la Comisión por esta tecnología de cara a alcanzar los objetivos climáticos marcados por la UE para 2030 y 2050.

En esta línea y de forma adicional, la Comisión, junto con los líderes de la industria, la sociedad civil, representantes de los gobiernos y el Banco Europeo ha lanzado la “European Clean Hydrogen Alliance (ECH2A)” con el objetivo de contribuir a la implementación de la Estrategia de Hidrógeno.

Desde la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) acogen con entusiasmo este anuncio que posiciona al hidrógeno como una de las principales tecnologías para la descarbonización de la economía y la integración del sistema energético a nivel europeo. Esta iniciativa da un empujón y avala, por otro lado, el recientemente presentado, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), primer proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCTE). Un documento que representa el primer proyecto legislativo para que España alcance la neutralidad de emisiones no más tarde de 2050, dando un paso más hacia una economía verde y que representa un aumento de la ambición española en materia de clima en línea con la agenda climática y el Acuerdo de París.

Además, en línea con esta apuesta y compromiso con el hidrógeno, el MITECO trabaja en la elaboración de la Hoja de Ruta del Hidrógeno Renovable en España, herramienta central para guiar y fomentar el despliegue y desarrollo del hidrógeno renovable en España; para conseguir los objetivos establecidos en el PNIEC 2021-2030.

En este contexto, y tal y como muestra la Comisión Europea, con su nueva estrategia enmarcada en el denominado “Green Deal”, el sector del hidrógeno está preparado para desempeñar un papel clave como facilitador de la integración del sector energético y un papel sistémico en la...

 

Artículo completo en Revista Alimentaria 516

Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.

 

Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más