#EtiquetadoClaro: ¿Hay diferencias entre orgánico, ecológico y bio?
Revista Alimentaria
1 de abril, 2020
Esto Le Interesa
Alarmante número de retiradas de productos lácteos
El consumidor actual centra el debate en Auténtica 2025
Supermercados y omnicanalidad: de búsquedas online a tráfico real
Son producto ecológico todos aquellos que en su producción no se ha utilizado ningún producto químico, como podrían ser: pesticidas, herbicidas, fertilizantes artificiales u hormonas del crecimiento.
Este tipo de productos, el ecológico, vienen identificados en su etiquetado a través de un sello de certificación, la Euro Hoja, que garantiza su producción libre de químicos y además, siempre aparece en ellos alguna de las palabras ecológico, bio, u orgánico.
Sin embargo, que haya la posibilidad de nombrarlo de tres maneras diferentes (ecológico, bio, orgánico), puede llevar a confusión entre los consumidores.
- ¿Cada palabra indica características diferentes en ese producto?
- ¿Son acepciones diferentes?
- ¿En qué se diferencian?
Revista Alimentaria, con el objetivo de dar respuesta a estas preguntas ha realizado una entrevista a Alberto López, Secretario de AESECO (Asociación Española de Producción y Mercados Ecológicos).
-
El plato preparado, cada vez más protagonista en los hogares
- 7 de cada 10 consumidores consulta siempre o casi siempre el etiquetado
Apúntate y recibe los sábados en tu correo una selección de las mejores noticias
Puedes seguirnos a través de nuestras RRSS:
Twitter: @Consumido_ra
Facebook: Consumidora
Instagram: consumidora_es
Más noticias de Opinión
Destacadas

PAC 2025: nuevo equilibrio entre exigencia jurídica y realidad agraria
Un GPS para mejorar la productividad y la seguridad de tus empleados
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
