Los ensayos de aceleración horizontal, en los que se simulan las condiciones en que son transportadas las mercancías, tienen como objetivo identificar mejoras en su sistema de embalaje y paletizado, o bien demostrar, en el caso de las empresas fabricantes de embalaje, que sus nuevos desarrollos contribuyen a la mejora de la estabilidad y compacidad de la carga y por tanto al cumplimiento del Real Decreto 563/2017.
Son muchas las empresas industriales que recurren a este tipo de ensayos. Entre ellas están las compañías Safe Pallet, que ha desarrollado unos intercaladores antideslizantes para pallets que mejoran la estabilidad y protección de las cargas, y Dow Chemical, que ha identificado las especificaciones técnicas necesarias tanto para film utilizado en el sector de las bebidas como para fundas destinadas a la carga de mercancías pesadas. Por su parte, entre las empresas que utilizan embalaje en su operativa se encuentra la compañía de alimentación GBfoods, que ha empleado estos ensayos para obtener un enfardado mejorado de su film estirable.
Estos ensayos han sido realizados en el centro de simulación del transporte del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) siguiendo la norma EUMOS 40509, ahora ya en su nueva versión mejorada correspondiente a 2020. ITENE es la única entidad en España que realiza este tipo de ensayos. La norma EUMOS 40509 está incluida en las disposiciones sobre sujeción de la carga de la Directiva de la Unión Europea 2014/47/UE sobre inspecciones técnicas en carretera como norma aplicable al embalaje para el transporte.
La directiva europea se transpuso a la legislación española mediante el Real Decreto 563/2017, que entró en vigor en mayo de 2018 y que contempla, entre otros aspectos, que la carga del vehículo debe estar correctamente estibada, asegurando que soportará una determinada aceleración/deceleración del vehículo. Para ello, entre otras herramientas, propone el...
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Artículo completo en Revista Alimentaria 519
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Un carrito de la compra inteligente que permite pagar sin hacer cola
Cultivo y consumo de legumbres para lograr una seguridad alimentaria global
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8-10