Cómo lograr salchichones más saludables

Revista Alimentaria

28 de agosto, 2019


Casa Sendra, del grupo Splendid Foods, colabora con el Grupo Gepork, en el proyecto llamado “Selección de cerdas no reproductoras para la mejora del perfil lipídico de los embutidos curados de alta calidad”.

Desde que sabemos lo que comemos y con el convencimiento que muchas enfermedades crónicas de nuestra sociedad están relacionadas con una mala alimentación, el interés por  una mejora cualitativa de los productos que se ofrecen a los consumidores  ha crecido de manera significativa. Según datos de la consultora Kantar Worldpanel, más del 88% de la población española està convencida que la alimentación es clave para prevenir enfermedades.

Las transformaciones sociales, culturales, económicas y tecnológicas han conducido a la sociedad actual a un proceso de cambio respecto el antiguo modelo de vida; actualmente, el ritmo de vida ha cambiado, se vive más deprisa,  tenemos menos tiempo para cocinar y comemos más fuera del hogar.  Pero al mismo tiempo crece la preocupación por cuidarse, así, según datos de la propia consultora Kantar Worldpanel actualmente  cerca del 74% % de los españoles están decididos a seguir una alimentación más sana y el 73% está “bastante o muy preocupada” por la grasas saturadas en los alimentos.

En el caso concreto de los embutidos, son de los alimentos que más grasa aportan a la dieta de los consumidores españoles. Por lo tanto, en este contexto, la industria cárnica elaboradora de embutidos asume un papel muy importante proporcionando al consumidor alimentos más saludables con un perfil nutricional mejorado.

Splendid Foods  consciente que la calidad de los productos elaborados depende de la calidad de les materias primas, trabaja desde hace una década en la mejora permanente de los ingredientes para la elaboración de sus productos.

Con estas premisas, el objetivo general de este proyecto es mejorar el perfil lipídico de la grasa de los embutidos de Casa Sendra a través de...

 

Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:

19º Congreso AECOC de Productos Cárnicos y Elaborados

NTERPORC lleva la carne y los productos del cerdo a más de 25.000 visitantes 

 

Twitter: @RevistaAlimenta

Facebook: Revista Alimentaria

Artículo completo incluido en Revista Alimentaria 502

Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:

http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php

 


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más