Esto Le Interesa
Auténtica 2025 reunirá a más de 10.000 profesionales
El sector pesquero acuerda defender un fondo específico y reforzado
Santander y Cooperativas Agro-alimentarias renuevan su acuerdo
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha emitido una opinión positiva para el dossier de nuevo alimento presentado por la empresa DSM para su nueva enzima Tolerase G, la primera y única que ha demostrado descomponer de forma efectiva el gluten residual.
Dicha enzima, prolil-oligopeptidasa producida con una cepa modificada genéticamente del Aspergillus niger, está ahora autorizada para su uso en complementos alimentarios.
El gluten, presente en el trigo, cebada y centeno, es una proteína compleja rica en un aminoácido llamado prolina. El cuerpo humano no puede descomponer las proteínas ricas en prolina de forma eficiente, y esta podría ser la razón por la que algunas personas son sensibles al gluten. En un informe reciente realizado en Reino Unido se revela que el 13% de la población se considera a sí mismo "sensible al gluten no celiaco". Sin embargo, mantener una dieta sin gluten puede ser difícil, en especial cuando se come fuera de casa, ya que existe una gran cantidad de alimentos que contienen gluten.
La nueva enzima aprobada está dirigida a los consumidores sensibles al gluten que siguen una dieta sin gluten o evitan comerlo, pero quieren ayudar a descomponer el gluten residual en su estómago. Los estudios muestran que Tolerase G degrada las moléculas de gluten de forma más efectiva que otros complementos disponibles.
En palabras de Adrian Meyer, Marketing Manager Human Nutrition and Health de DSM, “Tolerase G ofrece a los fabricantes la oportunidad de crear complementos alimentarios que mejoren significativamente la vida de los consumidores sensibles al gluten, dando a este creciente número de personas la libertad de disfrutar comiendo, sin las posibles molestias provocadas por el gluten residual".
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Opinión
Destacadas
Un equipo de Universidad de Barcelona gana Premios Ecotrophelia España
Un GPS para mejorar la productividad y la seguridad de tus empleados
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
