El origen del café: descubre la fascinante historia de esta bebida
Como señalan desde Turkish Airlines, el café es una bebida impregnada de historia, rituales y conexiones humanas
El café tiene un gran impacto en la cultura mundial, siendo una de las bebidas más consumidas en todo el mundo. Gracias a su versatilidad y sus diversos métodos de preparación, cada cultura ha podido acoger esta bebida y hacerla suya.
Desde sus orígenes, el café ha sido un pilar de la gastronomía de numerosas culturas y un símbolo de encuentro social. A raíz de esto, Turkish Airlines ha adaptado esta costumbre y ofrece a sus pasajeros el auténtico café tradicional turco, acompañado de dulces locales, para celebrar la importancia de la bebida en la cultura turca y compartir su tradición.
El origen del café: doce siglos de historia
Los orígenes de esta bebida se remontan al siglo IX, en Etiopía. Cuenta la leyenda que un pastor llamado Kaldi descubrió el poder estimulante del café al observar que sus cabras se volvían más energéticas cuando consumían las bayas de un arbusto concreto. Durante el siglo XV, el café comenzó a difundirse más allá de las fronteras de Etiopía, extendiéndose por la Península Arábiga, donde se consolidó como una bebida esencial de la cultura islámica. Con el tiempo, continuó su expansión por Persia, Egipto y el Imperio Otomano, integrándose en la cultura y la sociedad, hasta convertirse en el fenómeno mundial que es actualmente.
En el siglo XV aparecieron también en Turquía las primeras cafeterías, conocidas como qahveh khaneh. Estos comercios se convirtieron en centros sociales, culturales e intelectuales donde personalidades de todo tipo se reunían para conversar y compartir opiniones. Así, las cafeterías se consolidaron como escenarios de reflexión artística, política y filosófica, con el café como protagonista de estos encuentros.
La influencia de Turquía en el café también se refleja en el origen de la palabra. El término proviene del árabe qahwa, abreviación de la expresión qahhwat al-bun, que significa "vino del grano". De ahí pasó al turco kahve, que hace alusión al café en general, aunque comúnmente se asocia al café turco Türk Kahvesi. Con la llegada del café a Europa, la palabra se adaptó al italiano caffè y, posteriormente, al español. Otra hipótesis sobre la etimología sugiere que el término es originario de la Alta Etiopía, posiblemente de la región de Kaffa, que daría nombre a la bebida.
El ritual del café turco: de la bebida a la tradición cultural
El café turco tiene uno de los métodos de preparación más antiguos y simbólicos del mundo, que se remonta aproximadamente al siglo XVI. Tal es la importancia y repercusión cultural de este ritual que, en 2013, fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El ritual comienza en una pequeña olla llamada cerve, donde se añade el café molido muy finamente y se hierve lentamente con agua, dando como resultado un café de sabor intenso y de textura espesa, una taza que representa la hospitalidad y la tradición presente en la cultura turca.
La experiencia del café turco va más allá de la bebida en sí misma. El ritual es un proceso que se comparte entre familiares y amigos para que todos puedan disfrutar de la tradición. Una vez se ha consumido el café, comienza el Kahve falı, una práctica cultural que consiste en leer la fortuna con los posos que quedan en las tazas vacías.
Viajar con sabor: Turkish Airlines lleva abordo la cultura gastronómica turca
Turkish Airlines, la aerolínea que vuela a más países del mundo, es conocida por su excelente servicio gastronómico abordo, convirtiendo sus vuelos en una experiencia cultural en sí misma.
Entre los servicios gastronómicos que ofrece la aerolínea, los viajeros pueden también descubrir el alma de Turquía a través de su histórico café gracias a la nueva carta de cafés a bordo de la clase Business en vuelos de larga distancia. Los viajeros podrán disfrutar de una gran variedad de opciones, desde el café turco más tradicional al iced latte más internacional, acompañados de dulces tradicionales turcos, como las delicias turcas. Uniendo culturas a través de la bebida estrella de la gastronomía turca, el café, que se convierte en un ritual que muestra el compromiso de Turkish Airlines de ofrecer un viaje sensorial y cultural a 35 000 pies de altura.
NOTICIAS RELACIONADAS
LAS + VISTAS
7 beneficios de la piña, una fruta olvidada en los hogares españoles
Cocinando Con: Miguel Ángel Mateos prepara un crujiente Dragón Saam
ESTO TE INTERESA
