Cinco errores que seguimos cometiendo en la barbacoa y cómo evitarlos este verano
Cinco claves para que cocines como un auténtico maestro de la barbacoa: más sabor, más seguridad y sin complicaciones
Con la llegada del verano, las barbacoas al aire libre se convierten, un año más, en protagonistas indiscutibles de nuestros encuentros con amigos y familia. Pero, incluso los más entusiastas de las brasas pueden caer en errores que arruinan el resultado final.
Por eso, Weber, marca líder mundial en barbacoas, ha recopilado los cinco fallos más habituales (y muy fáciles de evitar) para que este verano consigas siempre el punto perfecto.
1. No precalentar la barbacoa
Empezar a cocinar sin haber precalentado la barbacoa es un error más común de lo que parece. Si esta no ha alcanzado la temperatura adecuada, los alimentos pueden quedarse pegados, cocinarse de forma irregular o incluso pasarse por haberlos dejado demasiado tiempo.
Además, una barbacoa fría no dejará las marcas características ni ese sabor ahumado tan característico. Precalentar no lleva mucho tiempo y es clave para lograr una cocción precisa, una limpieza más fácil y un mejor resultado en cada receta.
2. No controlar la temperatura correctamente
Una temperatura mal regulada puede arruinar cualquier receta. Un exceso de calor puede quemar el exterior sin cocinar bien el interior, mientras que una temperatura demasiado baja puede secar los alimentos y alargar innecesariamente el tiempo de cocción.
La clave está en gestionar bien el calor, combinando cocción directa o indirecta según el tipo de alimento. Y para mantener esa temperatura estable, hay una regla esencial que caracteriza la cocina al estilo Weber: cocinar siempre con la tapa cerrada. Solo así se conserva el calor, se concentra el humo y se consigue ese sabor inconfundible a auténtica barbacoa.
Además, para asegurar que la cocción sea siempre perfecta, es recomendable contar con herramientas de control de temperatura como el termómetro de lectura instantánea de Weber o el Weber Connect Smart Grilling Hub, un asistente inteligente que te guía paso a paso, enviando notificaciones al móvil sobre cuándo es el momento ideal para darle la vuelta, servir o retirar los alimentos del fuego.
3. No usar las herramientas adecuadas
Utilizar utensilios poco resistentes o de mala calidad puede dificultar el cocinado, así como aumentar el riesgo de accidentes y afectar al resultado final. Tenazas cortas, espátulas endebles o cepillos poco eficaces son errores más comunes de lo que parece.
Contar con herramientas diseñadas específicamente para cocinar al aire libre, como las pinzas y espátulas Weber, las bandejas de Weber Works o los guantes de Weber para barbacoas, te permitirá un mayor control, seguridad y comodidad a la hora de cocinar.
4. Echar la sal en el momento incorrecto
Puede parecer un detalle menor, pero saber cuándo añadir la sal es uno de los grandes secretos de una buena barbacoa. Si se añade la sal demasiado pronto, las carnes tienden a perder jugosidad y a secarse; en el caso de los pescados o vegetales, puede provocar que se ablanden o se deshidraten.
Lo ideal es adaptar el momento según el tipo de alimento: carnes gruesas justo antes de colocarlas en la barbacoa, y piezas más delicadas, como verduras o pescado, al final de la cocción. Un pequeño gesto que marca una gran diferencia en el resultado final.
5. No mantener una correcta limpieza entre usos
Una barbacoa sucia no solo altera el sabor de tus recetas, también puede reducir considerablemente la vida útil de tu equipo. Limpiarla después de cada uso es clave para mantener su rendimiento y asegurar que te acompañe durante muchos años.
Lo más eficaz es aprovechar el calor residual para carbonizar los restos y, a continuación, cepillar las parrillas con un cepillo de acero inoxidable o las rasquetas de cocina de Weber, ambas herramientas incluidas en su kit de limpieza, sin necesidad de usar productos químicos agresivos. Para una limpieza segura y respetuosa con los materiales, basta con aplicar agua y vinagre en un pulverizador.
NOTICIAS RELACIONADAS
Proteínas animales en la dieta mediterránea: cómo integrarlas en recetas equilibradas
La ciencia de los helados: por qué pueden hacernos tan felices
María Kindelán, 10 consejos para mantener tu salud en verano
Aragón, tierra de fruta de hueso: calidad, tradición y sabor en cada bocado
LAS + VISTAS
7 beneficios de la piña, una fruta olvidada en los hogares españoles
Cocinando Con: Miguel Ángel Mateos prepara un crujiente Dragón Saam
ESTO TE INTERESA