Calabaza cacahuete, una alternativa nacional para reducir el desperdicio en Halloween
En Reino Unido se desechan 18 millones de calabazas durante la celebración de esta festividad
El 29 de septiembre se celebró el Día Mundial contra el Desperdicio de Alimentos, una fecha que invita a reflexionar sobre el gran reto de aprovechar mejor lo que producimos y consumimos. En España, cada persona tira de media 28 kilos de comida al año, según datos del Ministerio de Agricultura. A nivel mundial, la FAO advierte de que se pierde o desperdicia un tercio de los alimentos producidos.
En estas semanas se recolecta una de las hortalizas más emblemáticas de la temporada: la calabaza cacahuete (variedad butternut). Cultivada en nuestro país, se caracteriza por ser dulce, carnosa y muy versátil en la cocina, lo que la convierte en una aliada perfecta para luchar contra el desperdicio alimentario.
Prevenir el desperdicio en Halloween
A diferencia de otras calabazas empleadas en tradiciones como Halloween, que suelen terminar en la basura tras ser vaciadas para decoración, la calabaza cacahuete española se aprovecha por completo. Después de decorar, basta con pelarla para elaborar cremas, guisos, purés o incluso postres.
El caso de Reino Unido es ilustrativo: allí se desechan 18 millones de calabazas tras Halloween, una cantidad con la que se podrían cocinar hasta 360 millones de raciones de tarta de calabaza. En España, aunque todavía estamos lejos de esas cifras, la costumbre de decorar calabazas por Halloween crece cada año y también genera desperdicio.
Combatir el desperdicio alimentario es uno de los objetivos de los productores de calabaza cacahuete unidos en el proyecto Love Klabaza. “En la campaña de Halloween regalamos más de 9.000 kilos de calabazas a 60 colegios para que más de 11.000 niños puedan divertirse pintando la calabaza, pero también cocinándola con sus familias”, indica Amparo Pellicer de Love Klabaza.
“Elegir producto nacional y darle un segundo uso en la cocina es una manera sencilla de contribuir a reducir el desperdicio alimentario y de poner en valor el trabajo de los agricultores”, explican desde Love Klabaza, la organización de productores.
Con la campaña de recolección de la calabaza cacahuete en marcha, tenemos la ocasión perfecta para poner en valor una hortaliza de temporada y fomentar un consumo responsable y sostenible.
NOTICIAS RELACIONADAS
Proteínas animales en la dieta mediterránea: cómo integrarlas en recetas equilibradas
La ciencia de los helados: por qué pueden hacernos tan felices
María Kindelán, 10 consejos para mantener tu salud en verano
Aragón, tierra de fruta de hueso: calidad, tradición y sabor en cada bocado
LAS + VISTAS
7 beneficios de la piña, una fruta olvidada en los hogares españoles
Cocinando Con: Miguel Ángel Mateos prepara un crujiente Dragón Saam
ESTO TE INTERESA