Jalea real: propiedades y beneficios para la salud

Los expertos de noVadiet repasan las diez propiedades más importantes de este alimento y para quienes es más conveniente

  • |  noVadiet
  • |  20-05-2024

La jalea real es un producto natural que producen las abejas obreras para alimentar a la abeja reina a lo largo de toda su vida. Esta sustancia cuenta con un concentrado de nutrientes muy completo, lo que la convierte en un producto muy apreciado por sus beneficios para la salud.

En España hay más de tres millones de colmenas, concentradas especialmente en Castilla y León, Andalucía y Galicia. Los expertos de noVadiet, líderes en el cuidado de la salud de la forma más natural, nos cuentan todo lo que debemos saber sobre este superalimento.

 

Cómo se produce la jalea real

La jalea real es una sustancia gelatinosa y lechosa, de color blanquecino, que se produce en las glándulas hipofaríngeas situadas en la cabeza de las abejas obreras jóvenes. El objetivo de este superalimento es alimentar a las larvas de las abejas obreras durante los primeros tres días de vida y a la propia abeja reina durante toda su vida.

La producción de jalea real requiere de un meticuloso proceso. Las abejas obreras recolectan el polen y el néctar de las flores para después procesarlo en la colmena. Tras mezclarlo con sus propias secreciones, se transforma en jalea real, que se almacena en celdas especiales dentro de la colmena para la alimentación de la abeja reina, que puede llegar a vivir hasta cinco años.

 

Nutrientes de la jalea real

La jalea real es un auténtico tesoro nutricional, repleto de vitaminas, minerales, aminoácidos y otros nutrientes, entre los que se encuentran hidratos de carbono, proteínas y péptidos, así como lípidos, enzimas, glucósidos, esteroles o flavonoides.

Hay, sin embargo, dos nutrientes que destacan por su importancia a la hora de valorar la calidad de la Jalea Real. Por un lado, el 10-HDA, un ácido graso específico y único que tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Y por otro, la prolina, un aminoácido cuya presencia nos habla de la adecuada conservación de la jalea real.

Entre los nutrientes de este producto 100 % natural se encuentran las vitaminas del complejo B, esenciales para el metabolismo energético y el funcionamiento del sistema nervioso; los aminoácidos como la lisina y la alanina, fundamentales para el crecimiento y la reparación de tejidos; minerales entre los que destacan el calcio, hierro, zinc, cobre y manganeso, claves para diversos procesos metabólicos; y azúcares como la glucosa y la fructosa, que proporcionan una fuente de energía rápida y sostenida.

Propiedades y beneficios de la jalea real

La jalea real tiene un impacto positivo en el cuerpo humano. Entre los innumerables beneficios para la salud, Sonia Clavería, Médica de Familia del Departamento Técnico de noVadiet destaca los diez más importantes:

 

1. Estimulante del sistema inmunológico

La jalea real contiene péptidos y otros compuestos que estimulan la actividad de las células inmunitarias, fortaleciendo las defensas del cuerpo contra infecciones y enfermedades. Su actividad antiséptica, desinfectante e inmunoestimulante ayuda a nuestro sistema inmunitario, disminuyendo el riesgo de infecciones y mejorando los procesos alérgicos.

 

2. Efecto antioxidante

Los antioxidantes presentes en la jalea real protegen las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres, lo que ayuda a prevenir enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro, por eso se dice que la Jalea tiene acción antiaging. Su alto contenido en esteroles y flavonoides es clave en su función antioxidante.

 

3. Propiedades antiinflamatorias

Algunos componentes de la jalea real han demostrado tener efectos antiinflamatorios, lo que la hace útil en el tratamiento de afecciones como la artritis.

 

4. Mejora del rendimiento cognitivo

La jalea real mejora la memoria, la concentración y otras funciones cognitivas, por lo que es muy bien valorada por los estudiantes.

 

5. Es aperitiva

Estimula el apetito, ayudando a tener una recuperación más rápida en las convalecencias.

 

6. Aumento de energía y vitalidad

Gracias a su combinación de carbohidratos y vitaminas del complejo B proporciona energía, y aumenta la resistencia física y mental. Es, por tanto, un producto reconstituyente y energético, que disminuye el cansancio y la fatiga, sobre todo en épocas de sobrecarga física y mental, cambios de estación y en estados de astenia.

 

7. Apoyo a la salud cardiovascular

La jalea real ayuda a la reducción del colesterol y de la glucosa y a la mejora de la circulación sanguínea y de las cifras de tensión arterial.

 

8. Mejora de la piel y el cabello

Nutrientes como los aminoácidos y las vitaminas contribuyen a mantener la salud y la vitalidad de la piel y el cabello, impulsando la regeneración celular y la hidratación.

 

9. Reducción de la ansiedad

La jalea real es adaptógena, presenta efectos beneficiosos en la reducción del estrés por su capacidad de regular los niveles de cortisol. Además, mejora la apatía y el estado de ánimo, disminuyendo el agobio y el nerviosismo.

 

10. Apoyo durante la menopausia

Debido a sus propiedades únicas y su composición nutritiva, la Jalea real puede ayudar a aliviar alguno de los síntomas asociados con la menopausia, como los sofocos y las alteraciones del estado de ánimo.



Puedes seguirnos