Las verduras ultracongeladas se consolidan como aliadas clave en la alimentación infantil

Conservan sus propiedades nutricionales y organolépticas debido al proceso de ultracongelación

  • |  ASEVEC
  • |  23-07-2025

Frente al reto diario de ofrecer una dieta saludable y equilibrada a los más pequeños, las verduras ultracongeladas emergen como una opción inteligente, nutritiva y cómoda para padres y cuidadores. Por eso, desde la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados, ASEVEC, en colaboración con la pediatra de Atención Primaria Dra. Laura Morlán Herrador, subrayan la importancia de incluir verduras ultracongeladas en la alimentación infantil, especialmente en edades comprendidas entre los 3 y los 13 años.

“Son una alternativa muy práctica en el estilo de vida actual y una forma eficaz de asegurar una dieta variada y rica en nutrientes durante la infancia”, explica la Dra. Morlán Herrador.

De hecho, un estudio1 reciente concluye que los consumidores de frutas y verduras ultracongeladas presentan una ingesta significativamente mayor de fibra, potasio y calcio, en comparación con aquellos que no lo hacen. Además, las verduras ultracongeladas están disponibles todo el año, listas para cocinar y sin necesidad de pelar, cortar o lavar.

 

La ultracongelación conserva las propiedades nutricionales y organolépticas

“El hecho de conservar todas sus propiedades intactas convierte a estos alimentos en una opción ideal y saludable para la alimentación de los niños”, destaca la pediatra.

Y es que las verduras ultracongeladas conservan sus propiedades nutricionales y organolépticas debido al proceso de ultracongelación, que permite mantener intactos nutrientes esenciales como las vitaminas A, C y E, así como minerales y fibra.

En este sentido, diversos estudios han demostrado que “las verduras ultracongeladas pueden contener niveles de nutrientes iguales o incluso superiores a los de las verduras frescas almacenadas durante varios días”, señala Álvaro Aguilar, secretario general de ASEVEC. Una afirmación también recogida en el Ministerio de Sanidad, que indica que “no existe ninguna razón para no comprar verduras congeladas, ya que esta puede ser una buena forma de tener alimentos saludables siempre a mano2" .

Fomentar el consumo de verduras desde la infancia es apostar por una generación más saludable y consciente. Las verduras ultracongeladas son una herramienta clave para construir el futuro de la alimentación: accesible, equilibrada y sostenible”, concluye Aguilar.

 

Recetas infantiles divertidas: comer verduras nunca fue tan fácil

A continuación, se proponen tres recetas divertidas, que forman parte del Recetario de ASEVEC, para los más pequeños: falso perrito caliente de verduras, minihamburguesa de guisantes y polo de espinacas, horchata de chufa y aguacate.


Falso perrito caliente de verduras

Receta

 

Minihamburguesas de guisantes con pan de coliflor

Receta

 

Polo de espinacas, horchata de chufa y aguacate

- 250 g espinaca ultracongelada
- 1 aguacate
- ½ L horchata de chufa
- Zumo de ½ limón (15 ml)
- Canela
- Sal

En un vaso batidor, metemos todos los ingredientes sin descongelar y mezclamos bien hasta conseguir que todos los sabores se unan armónicamente. Probamos y corregimos con la canela y la horchata de chufa según el gusto. Añadimos nuestra mezcla a unos moldes de polo y congelamos, por lo menos, de cuatro a seis horas

 

 

ASEVEC recomienda el consumo de verduras ultracongeladas, por sus excelentes características nutricionales y también por la practicidad y versatilidad en la cocina.

 

______________________________________

1 Total fruit and vegetable consumption increases among consumers of frozen fruit and vegetables, 2017
2 Ministerio de Sanidad, mito: Los alimentos congelados son menos nutritivos que los frescos.

 



Puedes seguirnos