Alimentando el respeto, viaje hacia un comedor inclusivo
El estudio sobre Paladares selectivos de Albi fomenta la inclusividad en los comedores escolares
El desafío de la alimentación selectiva empieza por entender cómo podemos adaptarnos para que los niñ@s con paladares selectivos sean capaces de tener una dieta variada y disfruten de todas las comidas.
Para ayudar en este objetivo, Albi ha desarrollado el estudio "Paladares selectivos", realizado por Elena Yagüe Garde, especialista en problemas de alimentación y selectividad alimentaria, que analiza y ofrece puntos clave para identificar este tipo de alumn@s.
En este estudio se recogen las características de los niños con TDHA y con TEA respecto a la alimentación, así como los indicadores de alarma a los que deben prestar atención los profesionales que trabajan en comedores escolares, y recomendaciones para realizar las modificaciones ambientales necesarias para apoyar la regulación en la alimentación.
Cada año se incrementa el número de estudiantes en las escuelas, y por tanto, en los comedores escolares también aumentan aquell@s con necesidades específicas de apoyo educativo. Ante este cambio de paradigma es esencial capacitar al personal de comedor en el trato adecuado a este colectivo, con el objetivo de atender sus necesidades y adaptar los espacios, mensajes y actividades, de manera que puedan desarrollarse con facilidad y sentirse a gusto.
Albi se preocupa de que sus equipos de monitoraje escolar tengan una formación adicional, aportándoles las herramientas necesarias para ayudarles a gestionar este momento tan importante del día, el de la comida.
Para más información, visite https://albi.es/, o puede descargar el estudio sobre "Paladares selectivos" aquí: https://albi.es/paladares-selectivos
NOTICIAS RELACIONADAS
Reconocen a los centros educativos más comprometidos con la alimentación saludable
LAS + VISTAS
7 beneficios de la piña, una fruta olvidada en los hogares españoles
Cocinando Con: Miguel Ángel Mateos prepara un crujiente Dragón Saam
ESTO TE INTERESA
Por qué la hidratación es vital en verano y cómo mejorarla según los expertos de Dia