¿Cuáles son los mejores alimentos para después de hacer ejercicio?

Para practicar deporte hay que mantenerse hidratado, pero también es muy importante estar bien alimentado

  • |  Nutritienda
  • |  04-07-2022

Llegan las vacaciones y con ellas las ganas de hacer deporte. Como recuerdan desde www.nutritienda.com, la tienda online líder en productos de salud y belleza, es importante tener en cuenta que hacer deporte a altas temperaturas suele suponer un riesgo para nuestro cuerpo, ya que aumenta la temperatura basal, y esto puede provocar consecuencias muy graves para el organismo. Durante la actividad física la temperatura corporal aumenta y es compensada por acciones termorreguladoras como la sudoración o el incremento del riego sanguíneo, pero si esto se une a un ambiente caluroso se puede sufrir deshidratación, golpes de calor, hipertermia o incluso un síncope. En verano, la sudoración suele ser un 30% mayor que en el resto del año, por lo que, si además se practica deporte, la pérdida de agua y de energía es mucho más elevada.
 

Para practicar deporte de forma segura hay que mantenerse hidratado durante todo el día, pero también es muy importante estar bien alimentado.

 

Cuando los músculos empiezan a trabajar de forma más intensa utilizan el combustible que se almacena en nuestro cuerpo, como las grasas y los carbohidratos, que hay que recargar después de hacer ejercicio para tener energía. Los músculos están fatigados y los depósitos de glucógeno vacíos, por lo que es fundamental saber qué alimentos son convenientes después del ejercicio físico. Tomar proteínas e hidratos de carbono de absorción rápida es la clave, ya que son los que tienen un índice glucémico superior a 70 y son absorbidos muy deprisa por el organismo y el cuerpo no necesita ningún esfuerzo para transformarlos en energía.

 

Estos son algunos alimentos que los expertos de Nutritienda.com aconsejan tomar después de hacer ejercicio:


 
1. Aguacate
El aguacate proporciona multitud de beneficios para nuestro cuerpo, ya que es muy nutritivo. Es fuente de ácidos grasos monoinsaturados, ácidos grasos insaturados y vitaminas antioxidantes como la C y la E. En cuanto a minerales, el aguacate destaca por el potasio, que contribuye al funcionamiento normal de los músculos. Además, tiene vitamina B6 que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga, por lo que es el alimento ideal para después de hacer ejercicio. Se puede tomar de muchas maneras: en ensalada, guacamole, tostadas.


 
2. Plátano
El plátano es una de las frutas más ricas en potasio, un mineral fundamental para los deportistas ya que ayuda al funcionamiento normal de los músculos, además, ayuda a evitar los calambres. Su contenido en hidratos de carbono es ideal para aportar energía después de practicar ejercicio. También es fuente de vitamina B6 que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga. Se puede tomar solo, acompañado de yogur, en batido o en macedonia de frutas.
 
3. Espirulina
Es un alga con alto contenido proteico, es rica en vitaminas, minerales, entre los que destaca el hierro, un mineral que estimula la producción de glóbulos rojos y la oxigenación en sangre. Es un alga muy utilizada por los deportistas, ya que además aporta muchas proteínas que son ideales para la ganancia de masa muscular, y gracias a sus macronutrientes y micronutrientes recarga los nutrientes gastados al hacer ejercicio. Se pueden usar en sopas, ensaladas o simplemente salteadas como cualquier hoja verde. También se vende como complemento alimenticio.