Conservas de marisco: un mundo de beneficios en cada lata

Los mariscos tienen muchas propiedades nutricionales

  • |  Frinsa
  • |  05-07-2021

Después de conocer los beneficios de las conservas de pescado, en esta ocasión nos centramos en las cualidades de las de marisco, entre ellas su aporte de Omega 3. La marca Frinsa ofrece una gran variedad de latas de conserva de marisco: mejillones, navajas, berberechos, zamburiñas... y nos explica con detalle su contenido en nutrientes.

 

¿Cuáles son las propiedades del marisco?

Los mariscos son un sello de lujo y calidad, pero es que, además de estar buenísimos, poseen muchas propiedades nutricionales que los convierten en un alimento la mar de completo:

Fuente de proteínas: al ser un alimento de origen animal, los mariscos aportan proteínas de alto valor biológico, ya que proporcionan aminoácidos esenciales que el cuerpo no puede fabricar por sí solo y necesita para construir tejidos y ejecutar los procesos vitales. Por ello, los mariscos son ideales para dietas deportistas, ya que sus proteínas favorecen la recuperación muscular.

Bajos en grasa: los mariscos contienen un nivel muy bajo de calorías y grasas, siendo estas últimas inferiores al 2%. Esto hace que este alimento sea perfectamente apto para dietas de adelgazamiento ya que, al ser también ricos en proteínas, producen un efecto saciante.

 

Alta densidad nutritiva: Los mariscos concentran multitud de nutrientes beneficiosos para la salud, que ayudan a mantener una dieta y estado de salud óptimo. Entre ellos destacan minerales como el yodo, hierro, potasio, sodio, magnesio y calcio, que ayudan a prevenir anemias, favorecen el buen funcionamiento del tiroides y del cerebro y contribuyen a mantener la densidad y salud de huesos y dientes.

Vitamina E: posee una función antioxidante, que protege al cuerpo contra los daños de los radicales libres. Esta vitamina también ayuda a estimular el sistema inmune para combatir virus y bacterias.

Vitaminas del grupo B: son solubles en agua, por lo que el cuerpo no las almacena y ha de obtenerlas de la dieta. Estas vitaminas ayudan al metabolismo de las células, obtención de energía y recuperación del ADN entre otras cosas. En especial destaca la vitamina B12, la cual juega un papel esencial en la función neurológica y la vitamina B9 o ácido fólico, el cual es esencial en la dieta de las mujeres embarazadas.

Vitamina A: es una vitamina liposoluble presente de forma natural en los alimentos. Contribuye al mantenimiento de la visión normal, el sistema inmune y la reproducción, así como al buen funcionamiento de órganos como el corazón, los pulmones o los riñones.