Beneficios de incluir yogurt en la dieta si practicas deporte
Beneficios de incluir yogurt en la dieta si practicas deporte
Para aquellas personas que practican deporte de manera regular, especialmente si esta actividad física es de una intensidad alta o moderada, es muy importante cuidar la alimentación antes y después de hacer ejercicio.
Una dieta equilibrada es crucial para cuidar la salud y también para aumentar el rendimiento deportivo. Hay grupos de alimentos que son grandes aliados y que no deben faltar, como las proteínas, los hidratos de carbono o algunos lácteos como el yogurt light, que aporta importantes nutrientes sin grasas o azúcares innecesarios.
En este artículo, hablaremos sobre cómo puede ayudar el yogurt a conseguir una alimentación más balanceada y los beneficios que ofrece a la salud y a un mayor rendimiento en la práctica deportiva.
Ventajas de consumir yogurt para deportistas
El yogurt contiene una gran cantidad de proteínas que ayudan a cuidar y fortalecer los músculos y facilitan su recuperación tras el ejercicio, potenciando la energía y contribuyendo a mantener la masa muscular, algo clave al entrenar y para mejorar el rendimiento físico. Un gran aliado para este objetivo es el conocido como yogurt protein, con un mayor aporte proteico, que se ha popularizado en los últimos tiempos.
Ayuda a una digestión ligera:
El yogurt es tan nutritivo como la leche, pero se digiere mejor gracias a sus bacterias naturales, que ayudan a “preparar” las proteínas y la lactosa. Por eso es ideal antes de hacer ejercicio y suele sentar bien incluso a quienes no toleran bien los lácteos.
Fuente de energía que sí suma:
El yogurt no solo aporta proteínas, también incluye hidratos de carbono en la medida justa para recargar pilas después del ejercicio. A diferencia de muchos ultraprocesados o suplementos alimenticios, esta energía es más natural y fácil de asimilar, ayudando a recuperarse tras el ejercicio, sin sobrecargar el cuerpo.
Calcio más fácil de asimilar:
El yogurt contiene un ácido láctico que producen sus bacterias, que facilita la digestión y mejora la absorción del calcio. Gracias a ello, ayuda a cuidar los huesos, especialmente si se toma en el desayuno o la merienda, antes o después de hacer deporte.
Aumenta las defensas:
La mayor parte de nuestras defensas se encuentran en el intestino y el yogurt puede ayudar a cuidarlo, alimentando las bacterias buenas de nuestra microbiota, fortaleciendo el sistema inmunitario desde dentro.
Protege el intestino:
El ejercicio intenso puede hacer que el intestino se vuelva más “permeable”, causando molestias e inflamación. Tomar yogurt a diario puede ayudar a reforzar esa barrera natural, manteniendo todo en su sitio y ayudándonos a estar mejor preparados para entrenamientos duros, como sesiones de pesas o carreras exigentes.
Mantiene los niveles de hidratación:
El yogurt es mucho más que proteínas y calcio, también está compuesto en gran parte por agua, lo que lo convierte en un aliado perfecto para reponer líquidos después de entrenar. Así, mientras disfrutamos de su sabor, ayudamos al cuerpo a mantenerse hidratado y en forma.
En conclusión, el yogurt es un alimento muy completo y versátil que ayuda a los deportistas a recuperarse mejor, entre sus muchos beneficios destacan, su alto aporte de proteínas para fortalecer los músculos o la energía que se extrae de sus hidratos de carbono
NOTICIAS RELACIONADAS
Fruta, fútbol y salud: ASOMAFRUT y `5 al Día` vuelven a Madcup
Las pipas de girasol, el snack esencial para un estilo de vida activo
¿Por qué debes tomar un puñado de pistachos tras hacer deporte?
Tendencias nutrición 2025: mejores hábitos alimenticios para potenciar tu entrenamiento
LAS + VISTAS
7 beneficios de la piña, una fruta olvidada en los hogares españoles
Cocinando Con: Miguel Ángel Mateos prepara un crujiente Dragón Saam
ESTO TE INTERESA
Cómo el limón y el pomelo te ayudan a mejorar tu rendimiento deportivo
‘Good Move’, una iniciativa para poner en movimiento a los jóvenes españoles
Todo lo que el limón puede hacer para mejorar tu rendimiento deportivo