¿Cómo ha evolucionado el consumo de café en España?
Los españoles cada vez se interesan más sobre el café de especialidad y su versatilidad como producto culinario
España es, sin duda alguna, un país cafetero. No solo a la hora de disfrutar de esta bebida, sino también incluso en cuanto a producción. Tal y como indica la Asociación Española del Café, nuestro país ocupa el segundo puesto a nivel de producción en toda Europa, solo por detrás de Alemania, con una producción de café tostado y soluble que supera las 190 mil toneladas en 2020 (un 4% más que el año anterior).
Para conocer la nueva realidad del sector del café, y tras su reciente desembarco en nuestro país, Sage Appliances, líder mundial en electrodomésticos de cocina inteligentes, ha organizado su primera Coffee Talk, una mesa redonda virtual en la que diferentes expertos han hablado sobre la Tercera Ola del café, el café de especialidad y cómo ambos conceptos cada vez tienen mayor importancia en España.
Han participado Israel Quintana, Business Development Manager EMEA de Sage Appliances; Jordi Mestre, Cofundador y Propietario de Nomad Coffee, uno de los tostadores de café más reputados de nuestro país, y Julio Guevara, Media Chief of Operations de Perfect Daily Grind, publicación de referencia digital líder en el sector del café de especialidad. La periodista y presentadora Beatriz Solano ha moderado el encuentro.
Respecto a los datos de consumo, hay que destacar que el canal HORECA es el principal aliado del sector, con una media de 21 millones de tazas de café servidas al día en más de 247 mil establecimientos, mientras que el canal alimentación va ganando terreno con un crecimiento del 2,1% en el periodo 2020-2021, en parte debido a los nuevos hábitos de consumo tras la COVID-19.