Más de un millar de escolares alicantinos conocen de cerca la actividad acuícola
Estudiantes de educación primaria y secundaria han visitado los centros de cultivos marinos de la compañía AVRAMAR
Esta semana han concluido con éxito las jornadas divulgativas promovidas por la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR) con el objetivo de dar a conocer el proceso de cría de especies acuáticas a los escolares de Villajoyosa y El Campello.
Así, de la mano de la compañía acuícola AVRAMAR, miembro de la asociación sectorial y actual líder en la producción de corvina, más de 1.200 alumnos de educación primaria y secundaria se han acercado a esta actividad cada vez más relevante para la sociedad.
Se trata de estudiantes pertenecientes a una veintena de centros -tanto públicos como concertados- emplazados en la provincia de Alicante y cabe destacar la satisfacción de todo el profesorado, quien ha aplaudido esta iniciativa impulsada en 2023, que crece en cada edición, tanto en contenido como en participación.
De hecho, este año, algunas de las visitas de El Campello se han realizado bajo un nuevo y completo formato que, además de la acuicultura, acerca al alumno otras áreas como la pesca y la investigación en el ámbito marino.
Para ello, APROMAR ha contado con la participación de la Cofradía de Pescadores de este municipio costero y del Instituto de Ecología Litoral, cuyas instalaciones han sido visitadas por los escolares al igual que las granjas marinas de la empresa AVRAMAR, objeto principal del evento.
De este modo, los asistentes a estas jornadas transversales han escuchado con atención cómo funciona una instalación acuícola, detalles sobre la pesca extractiva y el proceso de subasta de la captura diaria en la lonja y qué labor realiza un instituto especializado en la conservación de los ecosistemas marinos a través de la investigación.
Dado el interés suscitado, la organización desea implementar en mayor medida este modelo de cara a la edición 2026.
En el caso de El Campello, su ayuntamiento ha participado activamente en la coordinación y también ha querido sumarse a una de las visitas, asistiendo en representación de este su concejala de Educación, Dorian Gomis, y su concejala de Pesca, Marisa Navarro, así como otros miembros del consistorio.
Los representantes de la corporación municipal han destacado el acierto de mostrar a la población más joven estos trabajos vinculados al mar, así como la complementariedad y buena sintonía reinante entre todo el sector.
Un sector pesquero que, tal y como ha remarcado la asociación APROMAR, es el responsable en su conjunto de suministrar proteína marina rica en omega-3 a la población y, por ello, es crucial su cohesión.
Desde los centros de enseñanza ubicados en Villajoyosa que han formado parte de las jornadas, como el CEIP Mare Nostrum o el CEIP Doctor Álvaro Esquerdo, se ha valorado muy positivamente la organización y la claridad de la información suministrada, subrayando la importancia de acercar un método sostenible de obtener pescado -dentro del contexto de “La Vila Natural”- y unos oficios hasta ahora desconocidos para el alumnado, que pueden plantearse como una potencial salida profesional.
NOTICIAS RELACIONADAS
LAS + VISTAS
7 beneficios de la piña, una fruta olvidada en los hogares españoles
Cocinando Con: Miguel Ángel Mateos prepara un crujiente Dragón Saam
ESTO TE INTERESA