Aprendiendo con la DOP Aceite de Madrid

1ª Edición de "Aprendiendo con DOP Aceite de Madrid", una iniciativa educativa y divulgativa para escolares de Madrid

  • |  DOP Aceite de Madrid
  • |  17-11-2025

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Madrid pone en marcha la primera edición de “Aprendiendo con la DOP Aceite de Madrid”, una iniciativa educativa y divulgativa cuyo objetivo es acercar a los escolares al conocimiento y cultura del aceite de oliva virgen extra (AOVE) producido en la región, a la vez que se promueven hábitos de alimentación saludables desde edades tempranas.

 

La primera campaña, que se desarrollará entre el 17 de noviembre y el 2 de diciembre de 2025, está dirigida a 550 alumnos de 3º de Primaria de 12 colegios públicos pertenecientes a municipios que cuentan con almazaras inscritas en la Denominación de Origen Protegida Aceite de Madrid.

 

 

Con esta acción, la DOP Aceite de Madrid pretende educar a los escolares en una nutrición saludable con AOVE, fomentando así una cultura alimentaria equilibrada y comprometida con los olivicultores, la gastronomía y el producto local.

 

En la sesión celebrada el jueves 20 de noviembre de 2025 en el CEIP Miguel de Cervantes de Valdilecha, asistieron representantes de la Comunidad de Madrid de las áreas de Agricultura y Educación. En este sentido, contamos con la presencia y participación de D. Ángel de Oteo Mancebo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid; D. Juan Alberto Gutiérrez Romero, director general de Educación Infantil, Primaria y Especial de la Comunidad de Madrid; y D. Enrique Gutiérrez López, director del Área Territorial Madrid-Este.

 

Asimismo, nos acompañaron representantes de la Corporación Municipal de Valdilecha.

 

Una experiencia educativa, creativa y sabrosa

 

Durante las jornadas, los alumnos participarán en varias actividades y talleres diseñados para conocer de cerca el mundo del aceite de oliva virgen extra de la DOP:

Sesión didáctica: introducción a la cultura del AOVE de la DOP Aceite de Madrid, desde el olivar hasta la extracción del aceite de oliva virgen extra, junto con recomendaciones para una alimentación y hábitos saludables.

Taller creativo: los estudiantes diseñarán la etiqueta de su propia botella de AOVE (250 ml), que podrán llevarse a casa para su consumo y prescripción.

Diploma personalizado: todos los participantes recibirán un reconocimiento, a modo de diploma personalizado, que los acredita como “Expertos de la DOP Aceite de Madrid”.

Dibujo alusivo a la sesión didáctica: los estudiantes realizarán un dibujo con temáticas vinculadas a las explicaciones realizadas en la primera parte de la sesión y que, posteriormente, serán objeto de potenciales exposiciones, creación de catálogo y promoción.

Degustación del AOVE de la DOP Aceite de Madrid: al finalizar la sesión, los alumnos disfrutarán de una degustación de aceite de oliva virgen extra, recién elaborado, de la DOP Aceite de Madrid con pan artesano, para disfrutar y poner en práctica todo lo aprendido en el transcurso de la sesión.

 

 

Centros participantes y calendario 2025

Compromiso con la educación y el producto local

 

La DOP Aceite de Madrid refuerza con esta campaña su compromiso con la divulgación del patrimonio oleícola madrileño, la promoción de hábitos de vida saludables y la puesta en valor del sector productor local, un pilar esencial del tejido económico y cultural de numerosos municipios de la región.

 



Puedes seguirnos