Los 10 micronutrientes del pistacho que te ayudan a combatir el estrés posvacacional

La dieta es una vía para reducir la angustia que producen alteraciones conductuales como volver a la presión laboral

  • |  American Pistachio Growers
  • |  01-09-2025

¿Cómo combatir el estrés posvacacional? La dieta es una vía para reducir la angustia que te producen alteraciones conductuales como volver a la rutina y a la presión laboral. Gestos tan simples como incorporar una ración diaria de pistachos a tu dieta (28 gramos o 49 unidades), te aportará los 10 micronutrientes necesarios para reducir las situaciones de apatía, tristeza, hastío o cansancio físico y psicológico que puede comportar la vuelta al trabajo y las obligaciones familiares.

Estos son los 10 micronutrientes del pistacho para combatir el estrés posvacacional:

✓ Tiamina: Esta vitamina del grupo B1 evita la depresión, el cansancio y la pérdida de habilidades mentales. Para ello, interviene en la transformación de los alimentos en energía y participa en la absorción de glucosa por parte del sistema nervioso. En 100 gramos de pistachos hay 0,7 mg de tiamina.

✓ Ácido fólico: Denominada también vitamina B9, contribuye a mantener el cerebro en funcionamiento. En 100 gramos de pistachos se concentran 51μg de ácido fólico.

✓ Ácido pantenoico: La vitamina B5 o ácido pantenoico contribuye a una correcta formación y funcionamiento de las neuronas.

✓ Antocianinas: Junto a las flavonas, las antocianinas o proantocianidinas son las ofrecen un mayor efecto protector del cerebro, reduciendo el riesgo de deterioro cognitivo a largo plazo. Las identificarás en la piel de tono púrpura oscuro del pistacho. Según los estudios, las personas que siguen una dieta que incluye al menos media ración diaria de alimentos con alto contenido en flavonoides pueden tener un 20 % menos de riesgo de deterioro cognitivo.

✓ Biotina: La biotina o vitamina B7, presente en el pistacho, promueve la función cerebral.

✓ Flavonoides: Los tonos amarillos del pistacho corresponden a las catequinas, unos compuestos fenólicos de origen natural que ayudan a proteger las células cerebrales del estrés oxidativo, reduciendo el daño cognitivo.

✓ Magnesio: Aporta un excelente equilibrio mental, ya que estimula la transmisión de impulsos nerviosos y es un poderoso remedio antiestrés gracias a su contribución en la mejora el sueño.

✓ Piridoxina: 100 gramos de pistachos aportan 1,1 mg de vitamina B6 o piridoxina, que ayuda a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina. También actúa en la formación de glóbulos rojos e interviene en el metabolismo de las proteínas. El déficit de determinados neurotransmisores puede afectar a la capacidad cognitiva y conducir a estados de fatiga, depresión, ansiedad y dolor corporal.

✓ Potasio: Este electrolito principal ejerce un importante papel en la regulación de funciones corporales básicas, como la función nerviosa y la muscular.

✓ Riboflavina: La vitamina B2 o riboflavina es imprescindible para metabolizar los hidratos de carbono y aminoácidos necesarios para producir la energía que el cuerpo necesita. En 100 gramos de pistacho se concentran 0,23 mg de riboflavina.



Puedes seguirnos