Los códigos de barras siguen siendo el vínculo entre el producto y el usuario. Con el paso de los años continúa demostrando que es el método más eficaz para las empresas. En gran medida, porque permite catalogar y organizar de forma eficiente y se ha convertido en el punto que une el mundo online y offline.
En la actualidad, el papel protagonista lo ocupan los smartphones, capaces de cambiar no solo la vida de la gente, sino la manera de operar en el sector retail. Las compañías han tenido que adaptarse a esta nueva dinámica de comunicación y de consumo, priorizando una atención más directa e inmediata con el cliente.
En este escenario surgen nuevas soluciones que otorgan más capacidad de maniobra a todos los que participan en el proceso de venta y compra del sector retail. Es el caso de esta empresa española de base astrofísica dedicada a investigar y desarrollar nuevas tecnologías de la imagen, que acaba de presentar al mercado Wooptix Barcode Scanner, una app que facilitará el escaneo y la búsqueda de artículos al usuario en las tiendas, ayudará en el trabajo de los empleados y optimizará los recursos de las grandes firmas, aumentando al mismo tiempo la calidad del servicio y...
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Primera plataforma de comercio electrónico de vinos que integra blockchain
Sistemas de trazabilidad más fiables para las dietas veganas
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Artículo completo publicado en Revista Alimentaria 508
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8