TECNIFRUT es un proyecto de desarrollo tecnológico y evaluación de calidad en los procesos de postcosecha de fruta de hueso, orientado a la mejora de la calidad del producto, la reducción de destríos y pérdidas en cada proceso y la obtención de un proceso de evaluación para los productores, constituido como Grupo Operativo (GO) del Plan de Desarrollo Rural.
El proyecto comenzó en 2018 y acaba de finalizar en octubre, momento en el cual se han publicado sus conclusiones y resultados en nuestra página web, redes sociales y diferentes medios.
El consorcio del GO-TECNIFRUT está formado por varias entidades complementarias, de las cuales dos son empresas (GEEZAR y Frutas Capellán) y socios beneficiarios y los otros (no beneficiarios) son dos organismos de investigación (Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei e Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), a través de su Grupo de Investigación en Alimentos de Origen Vegetal, T41.
Se utilizan las últimas tecnologías para la...
Artículo completo en Revista Alimentaria 518
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Desde Bruselas: El sector del vino apoya las decisiones comunitarias para la nueva PAC
Primer estudio de detección de necesidades preventivas en los buques pesqueros
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8