El proyecto europeo ALEHOOP proporcionará una demostración a escala piloto enfocada a la recuperación de proteínas dietéticas de bajo coste en biorrefinerías mediante un proceso sostenible y barato a base de residuos procedentes de macroalgas y del procesamiento de leguminosas. Las proteínas obtenidas serán destinadas al sector alimenticio y a la fabricación de piensos para animales.
En el sector de la alimentación y la producción de piensos para animales, los consumidores exigen proteínas naturales funcionales y asequibles, de fuentes distintas a las convencionales. Por otro lado, la industria demanda formulaciones proteicas de origen biológico, que puedan producirse a bajo coste y con un mejor comportamiento ambiental.
El proyecto ALEHOOP, en el que ANFACO-CECOPESCA participa junto con otros 15 socios de seis países distintos, proporcionará una solución sostenible y barata para la recuperación de proteínas biofuncionales. Las fuentes actuales de estas proteínas son la soja, cereales o patatas (en su mayoría importadas desde Europa e insostenibles ambientalmente). Sin embargo, el déficit de estos recursos en Europa, cuya producción no alcanza las demandas, obliga a buscar nuevas fuentes de proteínas hasta ahora no explotadas.
Los principales objetivos del proyecto, que se acaba de poner en marcha, son...
Puedes leer la entrevista completa en Revista Alimentaria 518
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Demandas y retos en refrigeración 4.0: la evolución de la refrigeración hacia modelos predictivos
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8