El proyecto de investigación Cognibiotic Wine ha revelado que los polifenoles y el efecto probiótico del vino desalcoholizado mejoran el estado cognitivo en personas que han sufrido un deterioro en su memoria.
El proyecto ha sido cofinanciado por el ICEX, a través del programa INVEST IN SPAIN y apoyado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
En el ensayo, se propuso la ingesta de este tipo de vino durante dos semanas para poder analizar, de forma veraz, los resultados. El estudio, que se desarrolló a finales del año pasado, sirve para elaborar un nuevo estudio cuya finalidad será contrastar los resultados y desarrollar una bebida que, de verdad, pueda servir para obtener un beneficio cognitivo de las personas con deterioro.
Los investigadores, liderados por Yolanda Redondo de la empresa Mercantia Desarrollos Alimentarios, consiguieron demostrar que, en los test cognitivos, se observaban mejorías en la puntuación obtenida de un 20% como media tras 15 días de tratamiento.
“El equipo de investigación de Mercantia Desarrollos Alimentarios puso en marcha el proyecto y, desde julio de 2019, elaboró una bebida que se basó en...
Artículo completo en Revista Alimentaria 516
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Avicultura ecológica: sostenibilidad y bienestar para un sabor insuperable
Nuestro comité opina: "COVID-19: Impacto en Reino Unido y previsiones de futuro"
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8