La mejor escuela del mundo en formación de directivos, según el ranking de Executive Education que publica Financial Times, es la escuela de negocios de la Universidad de Navarra que ofrece formación para directivos en cuatro continentes, el IESE Business School. La internacionalidad de sus programas y participantes, como la calidad y diversidad de su claustro, la han llevado ha obtener este galardón.
La lista realiza dos subclasificaciones y analiza dos tipos de programas: programas abiertos, donde el IESE alcanza la tercera posición mundial, y sobre Custom Programs (programas diseñados a medida para compañías), en la que el IESE se coloca de nuevo como número 1 del mundo.
Según el diario británico los programas Custom del IESE logran la primera posición del mundo gracias a su diseño, cada vez más interactivo, adaptado y orientado a la participación de los alumnos. De esta manera los participantes pueden preparar los casos y sesiones, adaptándose a sus necesidades laborales y realizando programas cada vez más flexibles. Por su parte, los programas Open del IESE alcanzan la tercera posición del ranking gracias a su globalidad, pues se imparten en Barcelona, Madrid, Nueva York, Munich y Sao Paulo; y a las alianzas con escuelas internacionales de la talla de Harvard, Wharton o CEIBS.
La lista se elabora basándose en las respuestas de cuestionarios a clientes y a los datos de las escuelas, tanto para programas abiertos (dirigidos a directivos) como Custom Programs (diseñados a medida para compañías). Además se consideran una gran variedad de criterios, como la preparación del programa, el diseño del curso, la internacionalidad de los participantes y la ubicación en la que se imparten, la naturaleza de la propia escuela, y el seguimiento y los objetivos alcanzados por el programa, entre muchos otros.
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
http://www.revistaalimentaria.es/contacto.php
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8-10