Las levaduras son microorganismos con un importante papel en la industria alimentaria, ya que intervienen en los procesos de elaboración del vino, el pan y la cerveza. Además de este uso, tienen otras muchas aplicaciones interesantes, en nutrición animal, protección de cultivos y producción de bioetanol, entre otros campos. Lesaffre Ibérica, filial en España y Portugal del grupo multinacional francés Lesaffre, es una empresa referente en el cultivo de levaduras para los mercados de panificación, nutrición animal, fertilizantes, fitosanitarios, alimentación humana, vinificación, cervecería, cosmética, nutrición humana, farmacia, y producción de alcoholes y bioetanol. En el periodo 2014-2015 está efectuando una inversión de más de 7 millones de euros en las nuevas instalaciones de su fábrica de Valladolid, que se inauguró en 2010 y es una de las más modernas del mundo.
Esta inversión se ha destinado a mejorar la sostenibilidad de las operaciones, optimizar la productividad, incrementar la eficiencia y mejorar la seguridad laboral. La inversión más importante ha sido la nueva instalación de evaporación y cristalización de los mostos del proceso de cultivo de levaduras.
En el acto de presentación de la nueva instalación, a la cual han asistido diversas autoridades, Luis Ronda Zuloaga, director general de Lesaffre Ibérica, ha explicado: “La nueva instalación incorpora tecnología de vanguardia y nos permite mejorar la sostenibilidad de nuestras operaciones. Además incrementa la flexibilidad del proceso y genera nuevas líneas de negocio en los mercados de fertilización y nutrición animal”.
Además de esta mejora de sus instalaciones, Lesaffre Ibérica continúa investigando nuevas soluciones que respondan a las exigencias de los consumidores. Este año ha presentado tres nuevas soluciones:
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8-10