Un grupo de investigadores del CIBEROBN (Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición) en el Hospital Universitario Ramón y Cajal-IRYCIS han demostrado que la curcumina, un polifenol presente en numerosos condimentos, facilita que las células eliminen lípidos de desecho acumulados en su interior.
El trabajo se ha llevado a cabo bajo la dirección de Rebeca Busto Durán y Óscar Pastor Rojo con la colaboración de María Emilia Casado Cerdeño y Javier Martínez-Botas Mateo, investigadores del grupo CIBEROBN que coordina Miguel Ángel Lasunción, quien también ha participado en este trabajo.
La curcumina es el principal polifenol activo del rizoma de Curcuma longa (cúrcuma), habiéndose demostrado que ejerce efectos beneficiosos contra la inflamación, la hiperlipidemia y la aterosclerosis. La curcumina también reduce la acumulación de lípidos intracelulares en un modelo de ratón de la enfermedad de depósito lisosomal Niemann-Pick tipo C1 (NPC1).
Los exosomas son vesículas intraluminales derivadas de los endosomas, que se liberan de las células después de que los cuerpos multivesiculares se...
Artículo completo en Revista Alimentaria 512
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8