Investigadores y técnicos del Grupo de Ecología de Peces, del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA, CSIC-UIB), y del Grupo de Tratamiento y Análisis Matemático de Imágenes (TAMI) de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) estudian formas de identificar especies de peces y cuantificar su abundancia automáticamente a partir de imágenes submarinas, mediante la aplicación de inteligencia artificial.
El trabajo se desarrolla en el marco del proyecto DEEP-ECOMAR, financiado por el Govern de les Illes Balears a través de la Direcció General de Recerca, y durará hasta 2023. El proyecto explotará el flujo de vídeo submarino y el banco de imágenes del Observatorio submarino Sub-Eye, situado en Andratx y parcialmente mantenido por el Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura (LIMIA) del Govern Balear.
Este es un proyecto coordinado entre el IMEDEA y la UIB, donde se refinarán métodos basados en inteligencia artificial, en concreto “aprendizaje profundo”, para avanzar hacia la extracción de información de imágenes submarinas de forma masiva y barata.
Desde hace pocos años, la irrupción de la inteligencia artificial en nuestras vidas ha cambiado la forma y la cantidad en la que fluye la información. El “aprendizaje profundo” está en...
Artículo completo en Revista Alimentaria 520
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Nuevo “Manual de buenas prácticas para la restauración Sin Gluten”
Nuevo proyecto para mejorar la información sobre alergias e intolerancias alimentarias
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8-10