Los investigadores David Vera, Francisco Jurado, José Moyano, Lázuli Fernández y Juan Luis Guido, de la Escuela Politécnica Superior de Linares de la Universidad de Jaén, trabajan en el desarrollo del proyecto ‘Oportunidades para la mejora de la cadena de suministro del aceite de oliva a través de la valorización de subproductos’ (OLIVEN).
Se trata de una iniciativa de ámbito internacional vinculada con la agricultura sostenible en el Mediterráneo y con la que se busca lograr la eficiencia energética en el proceso productivo del aceite de oliva. En el proyecto, que está coordinado por el equipo de la UJA, también están involucrados el Instituto del Olivar, el Ministerio de Agricultura de Túnez y el Instituto de Aceite de Oliva de Turquía.
David Vera, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la EPS de Linares, es el coordinador del proyecto, el cual se encuentra al 50% de ejecución y cuya idea principal es “calcular las emisiones de CO2 que se derivan de producir aceite de oliva virgen actualmente, con los procesos de producción que se siguen, y además proponer la creación de nuevas tecnologías renovables y alternativas que utilicen los residuos de la propia producción del aceite para, así, autogenerar energía eléctrica y térmica en las propias almazaras o cooperativas”. También se plantea con ello la producción de «biochar», un carbón activo que potencia el uso del suelo de olivar y lo protege de la erosión.
El investigador de la UJA indica que la cadena de valor del aceite de oliva genera una variedad de subproductos, particularmente durante la fase agrícola y de producción, que actualmente no son valorizados o su gestión no se realiza de forma eficiente, convirtiéndose en residuos. Y es que, de cada 100 kilos de...
Artículo completo en Revista Alimentaria 512
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8