Estudios epidemiológicos recientes del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación de Madrid, indican que entre el 2-4% de la población sufre de alergia alimentaria, aunque este porcentaje está en aumento. Las alergias alimentarias solo afectan a determinados individuos y tienen un origen inmunológico.
El huevo presenta alérgenos tanto en la clara como en la yema, aunque se sabe que su potencial alergénico se halla fundamentalmente en la clara (mine y Yang, 2008). Los principales alérgenos de la clara son: ovoalbúmina (OVA, Gal d 2), ovomucoide (OVM, Gal d 1), lisozima (LYS, Gal d 4) y ovotransferrina (Gal d 3), donde son proteínas muy abundantes. La yema es menos alergénica, dos tercios de lo sniños alérgicos al huevo lo son a la clara. Aunque un 70% de loos niños alérgicos al huevo toleran el huevo calentado, esto se debe a la pérdida de...
Extracto del artículo "Los alérgenos del huevo: cómo son y cómo se comportan" de Revista Alimentaria nº 460
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo: http://www.revistaalimentaria.es/contacto.php
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8-10