La diabetes conduce a disbiosis, una alteración del equilibrio normal entre las distintas poblaciones de bacterias que habitan en el intestino. Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) ha demostrado por primera vez un efecto positivo de la ingesta de cacao en la microbiota intestinal de individuos con diabetes tipo 2, modulando esa microbiota desajustada en ratas con la enfermedad.
“Estas modificaciones, además, se asocian directamente con una mejora del control de la glucosa sanguínea y de la salud intestinal en estos animales”, comentan las investigadoras del CIBERDEM Elisa Fernández-Millán, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UCM y Maria Angeles Martín, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición del CSIC.
En el estudio, las investigadoras han utilizado ratas Zucker diabéticas y obesas (ZDF), un modelo animal muy empleado en...
Artículo completo en Revista Alimentaria 514
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8