Las barras de sujeción de los carros de la compra están fabricadas con plástico y las utilizan distintas personas varias veces al día, por lo que son un foco de transmisión de enfermedades. Para evitar el contagio de virus y bacterias, un supermercado brasileño ha incorporado una medida innovadora: emplear cobre en las barras. Con la utilización de este material se evita que los microbios se extiendan entre los compradores, al demostrarse su gran eficacia como agente antimicrobiano.
Según un estudio realizado por la Universidad de Arizona y difundido por el Centro Español de Información del Cobre, el 72% de los carros analizados dieron positivo en bacterias fecales y contaron con trazas de E.coli, que pueden sobrevivir entre días y meses. Por ello, el equipo que llevó a cabo el estudio concluyó que las barras de sujeción deberían ser desinfectadas después de cada uso. La alternativa a la desinfectación la ha encontrado este supermercado brasileño, al sustituir el plástico por cobre, utilizado en instalaciones hospitalarias y varios espacios públicos de todo el mundo.
En nuestro país, ya contamos con dos instituciones que han empezado a beneficiarse de estas propiedades higiénicas del cobre: la unidad de fibrosis quística del Hospital Valle Hebrón en Barcelona y la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Ceuta.
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8-10