Científicos del Centre for Sustainable tropical fisheries and Aquaculture de la James Cook University (Australia) han propuesto el uso de un camarón o gamba como control biológico de los parásitos en los sistemas acuícolas. En concreto, se trata del camarón Lysmata amboinensis, que, como han demostrado en un estudio publicado en PLOS One, consume los huevos y larvas del parásito monogeneo Neobenedenia sp.
Los científicos hallaron que la gamba consumió los huevos de los parásitos bajo condiciones diurnas (63%) y nocturnas (14%). Además, evaluaron la inclusión del camarón en la prevención del parásito mencionado en el pez ornamental Pseudanthias squamipinnis, y descubrieron...
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
http://www.revistaalimentaria.es/contacto.php
Revista Alimentaria nº 463
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8-10