Nuevas propuestas más avanzadas para detectar las mezclas ilegales en la miel
Un nuevo software ayudará a la previsión y preservación de los recursos pesqueros. Se trata de una aplicación gratuita llamada “Govocitos”, desarrollada por un grupo de investigadores liderados por el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo. Permite el cálculo automático del potencial reproductivo de los peces, ya que identifica, clasifica, cuantifica y mide automáticamente los ovocitos presentes en imágenes histológicas de ovarios de peces, calculando además la fecundidad mediante estereología.
Ahora, gracias a Govocitos este análisis se puede realizar de...
¿Quieres leer el resto de nuestro especial sobre Frescos?
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php
Revista Alimentaria nº 469
Nuevas propuestas más avanzadas para detectar las mezclas ilegales en la miel
La tercera edición de HIP supera sus expectativas con más de 25.000 visitantes
Propuesta de soluciones tecnológicas innovadoras para mejorar la calidad del tomate
Desde Bruselas: La cadena de suministro de alimentos en Europa es cada vez más inteligente y eficaz
Alimentación animal más nutritiva: Nuevo proyecto que permite aprovechar al máximo el aguacate
Medio de comunicación especializado en la industria alimentaria,controlado por OJD, ofreciendo lo mas avanzado sobre tecnología, investigación, innovación, seguridad alimentaria, calidad, distribución y servicios aplicados a toda la industria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8