Especial Frescos
Frutas, verduras, carnes, pescados y huevos son los productos que deben conformar la base de nuestra alimentación. La forma de producirlos es cada vez más importante para el consumidor, que busca alimentos cuya huella ambiental sea cada vez menor, sin renunciar a la calidad, seguridad y cualidades organolépticas. Los trabajos de empresas y centros de investigación van encaminados en esta dirección. PÁG. 21
Conservación
Remolacha para mejorar los envases alimentarios PÁG. 44
Sostenibilidad
¿Cómo afecta el cambio climático a la ganadería? PÁG. 74
Mundo Animal
Descubren los genes que causan la meningitis en cerdos PÁG. 80
+Contenido
6 “Nuestro Comité opina…”
8 Conservación Congeladores
Nuevas tecnologías para proponer la mejor solución de congelación a la industria alimentaria
12 Entrevista a Cristina Sánchez, Directora Ejecutiva de la Red Española del Pacto Mundial
21 Especial Frescos
Desarrollo de un nuevo recubrimiento comestible antifúngico para los cítricos
Estación de Avisos INTIA – Protección de la sanidad de los cultivos en Navarra
Innovación y colaboración para mejorar la competitividad del cultivo de cerezo
Marisco y pescado de las Rías Gallegas: calidad y frescura gracias a la pesca artesanal y sostenible
Pescado de estero - Pescado de estero tradicional
Un proyecto para acercar al consumidor las mejores carnes directamente de los productores
¿Cómo afecta la alimentación a base de hierba a la composición de la leche?
44 Conservación
Remolacha para mejorar los envases alimentarios
47 Bebidas
Cómo lograr vinos espumosos tintos de calidad
Un licor con todo el sabor del limón
Estudian cómo controlar la acidez del txakoli
54 Elaborados
Cepas de bifidobacterias de origen humano con potencial probiótico y tecnológico para quesos
Microbiología predictiva para optimizar la calidad y seguridad de los alimentos artesanales del Mediterráneo
59 Servicios
Instalación de cookies: novedades derivadas de la actualización de la “Guía sobre el uso de las cookies”
Retos y oportunidades de negocio en China
Artesanía e innovación para renovar el postre japonés más dulce
I Máster en Gestión e Innovación en Cultura Gastronómica
“Somos una generación de mujeres muy bien preparadas para ejercer los puestos que nos propongamos”
La seguridad alimentaria ha sido clave desde nuestro inicio hace más de 40 años
74 Sostenibilidad
¿Cómo afecta el cambio climático a la ganadería?
Un proyecto mejorará las condiciones de cultivo del mejillón en Galicia
Demuestran que es posible reciclar las cajas de pescado de EPS en nuevos envases alimentarios
80 Mundo Animal
Descubren los genes que causan la meningitis en cerdos
Evaluación positiva de un nuevo test rápido de anticuerpos para la detección de la peste porcina africana
84 Distribución y Logística
¿Cómo se puede mejorar la distribución urbana de mercancías?
88 Materias Primas
Reutilizan el agua del cultivo de microalgas para obtener moléculas de interés biotecnológico
Un proyecto europeo para facilitar la transición bio de las marcas
94 Alimentación Especial
PROFRUVE: programa de intervención escolar para el fomento del consumo de fruta y verdura
98 Artículo: “Medidas de mitigación para la reducción de acrilamida en galletería.Influencia en las características sensoriales”
106 En el próximo Nº…
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8-10