En el próximo Nº…
Frescos
Los alimentos frescos están de moda y esto lo demuestra el incremento de un 2,8% en el consumo de los mismos a lo largo del pasado año. Una circunstancia, el aumento de este tipo de productos en la cesta de la compra, que está marcada por el desarrollo de alimentos cada vez más seguros, que cumplen con rigurosísimas medidas de control e inspección para garantizar la seguridad alimentaria de un producto, desde que su materia prima –vegetales, carnes o pescados- se cultiva, cría o extrae, hasta que el producto final es adquirido por el consumidor. PÁG. 17
Conservación
Rayos X para garantizar la seguridad del producto PÁG. 54
Medio Ambiente
¿Cómo se comportan los olivos antes el cambio climático? PÁG. 84
Materias Primas
Grasa láctea: Nuevo paradigma PÁG. 89
+Contenido
6 “Nuestro Comité opina…”
8 Entrevista a Javier López, Director de PROVACUNO
17 Especial Frescos
Uso de reactivos colorimétricos en seguridad alimentaria
La inteligencia económica: el radar de las crisis agroalimentarias
La industria cárnica española exhibe su potencial para continuar creciendo
Brexit y la calidad de los alimentos: perspectivas del consumidor
Nuevas herramientas analíticas para minimizar los residuos de antibióticos en
carne
Hepatitis E: un riesgo emergente a estudio
Fruit Attraction 2018, el lugar adecuado en el momento oportuno
Innovación que da fruto
Sistemas de control para lograr unos recursos marinos sostenibles
Las mareas del Estrecho favorecen la riqueza biológica
Importancia alergénica de anisakis y otros anisákidos
Una producción que busca la calidad frente a la producción masiva
51 Alimentación Especial
Redescubriendo los fermentados: Entendiendo el poder de los alimentos vivos
54 Conservación
Rayos X para garantizar la seguridad del producto
58 Bebidas
Una “lengua electrónica” para detectar las uvas “en su punto”
61 Elaborados
¿Cómo clasificar los alimentos para que los consumidores tengan clara su
calidad?
64 Servicios
Informe de la Comisión Europea sobre la aplicación de las normas de derecho
de la competencia de la Unión Europea en el sector agrícola
El seguro de crédito o exportar con red
Alma innovadora
Aprender a aplicar la epidemiología para mejorar la salud de los peces
“La mujer en el entorno rural es vulnerable e invisible” (Entrevista a Jerónima
Bonafé)
El primer eslabón de la cadena marca el camino con su apuesta por la calidad
82 Mundo Animal
Leguminosas: una opción agrícola con múltiples ventajas
84 Medio Ambiente
¿Cómo se comportan los olivos ante el cambio climático?
86 Distribución y Logística
Hacia la movilidad sostenible
89 Materias Primas
Grasa láctea: nuevo paradigma
Innovación en el almidón de arroz: mayor resistencia para una mejor textura
96 Artículo: “Nutracéutico de aceite de oliva Virgen Extra enriquecido en luteína y
zeaxantina”
106 En el próximo Nº…
Medio de comunicación especializado en la cadena agroalimentaria y su sostenibilidad ofreciendo lo mas avanzado sobre seguridad alimentaria, innovación, calidad, tecnología de los alimentos, investigación, distribución y servicios aplicados a toda en la cadena agroalimentaria.
Revista noticias de alimentacion
Méndez Álvaro, 8