Alerta: varios productos lácteos retirados por posibles riesgos para la salud

AESAN y OCU

13 de febrero, 2020


La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha anunciado que las autoridades competentes de Galicia han suspendido cautelarmente todas las actividades de la empresa LÁCTEOS CASA MACÁN S.L. y han ordenado la retirada de todos los productos elaborados por posibles riesgos para la salud humana.

En concreto, están afectados por esta alerta todos los lotes de los siguientes productos de la marca CASA MACÁN:
* Manteca cocida de vaca.
* Queso D.O. Arzúa Ulloa.
* Queso D.O. Tetilla.
* Queso D.O. Arzúa Ulloa curado.
* Queso barra Costeño.
* Queso gallego en lonchas.

Según la información disponible hasta el momento, los productos han sido distribuidos a las comunidades autónomas de Galicia, Cataluña y Castilla-La Mancha.
Hasta el momento no se ha confirmado en España ningún caso asociado a esta alerta.

 

"Si lo tienes, no lo consumas"

Con esta frase resumen desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) las recomendaciones para los consumidores: aunque los productos afectados se han retirado del mercado, si tienes en casa alguno de estos productos, no lo consumas y dirígete al punto de venta.

 

Se ha detectado durante un control oficial

Tras un control oficial en la empresa LÁCTEOS CASA MACÁN S.L., con número de Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos (RGSEAA) 15.02249/LU, se han detectado incumplimientos graves que no pueden garantizar la seguridad de los productos allí elaborados.

Las diversas autoridades competentes realizan controles oficiales a lo largo de toda la cadena alimentaria en España, desde la producción primaria hasta los puntos de venta al consumidor final. Estos controles tienen como objetivo garantizar que se está cumpliendo la legislación en materia de piensos y alimentos y la normativa sobre sanidad animal y bienestar de los animales, y se recogen en el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria (PNCOCA).

La Comunidad Autónoma de Galicia informó de lo ocurrido a AESAN el pasado martes, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), la Red nacional coordinada por la AESAN en la que participan las autoridades competentes en materia de seguridad alimentaria de todas las comunidades y ciudades autónomas, junto con otros organismos y organizaciones a nivel nacional e internacional.

A su vez, la Agencia trasladó la información a todas las comunidades autónomas a través del SCIRI, con el objeto de que continúe la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.


 

Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:

Brote de intoxicación por toxina botulínica en una conserva de atún

Listeriosis: se amplía la alerta a todos los productos de la marca afectada

 

Twitter: @Consumido_ra

Facebook: Consumidora

Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:

http://www.revistaalimentaria.es/suscripciones.php


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más