Personal directivo de industrias alimentarias en una de las sesiones sobre comunicación estratégica. Foto: Vitartis

Vitartis impulsa la formación de directivos de 35 empresas para posicionar al sector agroalimentario como motor de empleo

Vitartis

6 de noviembre, 2025

La Asociación ha puesto en marcha el proyecto Ancla con el objetivo de hacer más atractivo el sector para atraer a nuevos perfiles profesionales



Directivos y responsables de 35 industrias alimentarias de la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León, Vitartis, han participado en dos programas formativos organizados en el marco del proyecto Ancla, cuyo objetivo es posicionar al sector agroalimentario como un motor de empleo cualificado y dinámico, capaz de competir en la atracción y fidelización de talento.

 

Los dos programas se han centrado en la comunicación estratégica y en la cultura empresarial como ejes para potenciar el valor de las compañías como empleadoras de referencia, principalmente para los jóvenes.

 

En concreto, se ha desarrollado un programa de comunicación estratégica en el que han participado directivos y responsables de marketing y comunicación de 16 empresas, enfocado en mejorar las competencias de los participantes en comunicación corporativa aplicada a la atracción de talento.

 

En este sentido, en las sesiones se ha trabajado sobre todo en la web corporativa como herramienta clave, en la comunicación eficaz en medios tradicionales y digitales, y el uso de LinkedIn como canal estratégico. Además, el programa ha incluido simulaciones de entrevistas, que han permitido a los participantes aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos

 

En cuanto al segundo programa, se ha impartido en tres sesiones online en las que han participado responsables de 19 empresas socias. En este caso, las sesiones se han centrado en la importancia de alinear la propuesta de valor del empleado con el propósito corporativo, como base de una cultura empresarial que permita atraer y fidelizar talento.

 

Fomento de vocaciones

 

El proyecto Ancla, que arrancó en el mes de abril, está financiado al 80 % por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León como actuación singular de especial interés, y consta de cinco actividades.

 

En primer lugar, las dirigidas al fomento de vocaciones agroalimentarias, con la celebración de ponencias de profesionales en centros educativos, visitas a empresas y la participación del profesorado. En segundo lugar; las enfocadas a reforzar el talento en el sector, a través de la colaboración con ONGs, entidades sociales y centros especiales de empleo. En tercer lugar, las actividades sobre diagnóstico de las necesidades y recomendaciones para el sistema educativo.

 

Además, se están desarrollando acciones de promoción del sector, mediante la difusión de historias inspiradoras jornadas de sensibilización. Y, por último, las actividades relacionadas con la visibilidad, con la difusión de los resultados y buenas prácticas.


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más