Premiados Ecotrophelia 2025. Foto: FIAB

Un equipo de la Universidad de Barcelona gana los Premios Ecotrophelia España 2025

FIAB

11 de septiembre, 2025

El ganador, junto con los equipos clasificados en segundo y tercer puesto, recogerá el galardón el 21 de octubre en la undécima edición de ALIBETOPÍAS



NOJA, una salsa alternativa a la soja elaborada con algarroba, del equipo de la Universidad de Barcelona, ha sido la ganadora de la decimosexta edición de los Premios Ecotrophelia España y serán los encargados de representar a España en la final de Ecotrophelia Europa 2025, que tendrá lugar en Colonia.

El certamen, organizado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), celebró el martes su final en la Fundación Alicia.

El segundo clasificado ha sido el equipo de la Universidad Autónoma de Barcelona con My fab mousse*, un postre vegetal tipo mousse (chocolate base, naranja y moka) con anacardos y aquafaba. El tercer puesto ha sido para la Universidad Politécnica de Madrid con Bubble Pro, una bebida funcional de mango con esferas de proteína vegetal.

Los otros equipos finalistas de la edición han sido la Universidad de León con la propuesta Naturkale, un snack horneado de Kale; la Universidad Politécnica de Valencia con Lups Lups, otro snack innovador; y la Universidad de Valladolid con Panacea, una bebida fermentada.

El director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, ha destacado “la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo del sector, que se enfrenta a grandes retos globales, para impulsar el conocimiento y la innovación en la industria alimentaria, así como el valor de la integración del talento joven en la industria”.

Por su parte, el director de I+D+i de FIAB, Eduardo Cotillas, ha puesto en valor “las propuestas de los estudiantes, que cada año se esmeran por aportar ideas frescas e innovadoras capaces de transformar nuestro sector”.

El jurado de esta edición ha estado presidido por Toni Massanés, director de la Fundación Alicia, y formado por representantes del sector y la Administración; Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB; Isabel Sánchez Laguna, jefa de la Unidad de Apoyo de la Dirección General de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Vanesa Martínez, directora general de Grupo Carinsa; Sergio Barral, director de Ciencia y Tecnología de Envases de Mahou; Guillermo Mena, director de Innovación Baby Food de Fruselva; Susana Martínez, responsable de Gestión e Innovación de Aldelis, e Iván Pérez, responsable de I+D+i de Vicky Foods.

Los equipos ganadores recogerán los galardones en la undécima edición de ALIBETOPÍAS, la jornada dedicada a la innovación en el sector de alimentación y bebidas que se celebra el próximo 21 de octubre.
 


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más