www.messer.es
Dado que las influencias externas como el oxígeno, la humedad del aire, la exposición a la luz, la temperatura o los microorganismos son los principales factores que provocan cambios indeseados en los alimentos, la atmósfera en la que se envasa el producto es decisiva para su conservación. No solo las influencias externas, sino también la composición de los propios productos, como los ingredientes sensibles, influyen en la durabilidad de los alimentos. Por ello, el envasado en atmósfera protectora es desde hace tiempo un factor fijo esencial en la industria alimentaria.
Este método no solo prolonga considerablemente la vida útil de los productos, sino que además no ejerce compresión, como es el caso del envasado al vacío, lo que evita, entre otras cosas, que los productos pierdan jugo y forma. Solo así se puede conservar de forma óptima la calidad, el aspecto y el sabor de los alimentos a largo plazo. Por este motivo, el envasado de alimentos con gases protectores (Modified Atmosphere Packaging, MAP) se ha impuesto como uno de los métodos más eficaces para prolongar la vida útil de los alimentos. Durante el envasado, la atmósfera se modifica de forma específica mediante la incorporación de gases protectores.
Messer ofrece gases de calidad alimentaria para el envasado de alimentos: bajo la marca Gourmet se utilizan dióxido de carbono, nitrógeno, oxígeno y argón, todos ellos componentes naturales del aire. El nitrógeno (Gourmet N), un gas inerte que inhibe las reacciones químicas indeseadas, desplaza al oxígeno y evita así la oxidación. Además, debido a su baja solubilidad en los alimentos, también se utiliza como gas de soporte impidiendo que el envase se colapse. Con un 78,08 % en volumen, es el componente principal del aire.
El argón (Gourmet A) también es un gas inerte que se utiliza como gas de desplazamiento y de soporte. Además, inhibe las actividades enzimáticas y refuerza el efecto bacteriostático del dióxido de carbono.
El dióxido de carbono (Gourmet C) es un gas incoloro, insípido e inodoro con una alta solubilidad en las fases líquida y grasa de los alimentos. La reducción del valor del pH asociada a ello tiene un efecto bacteriostático y reduce el crecimiento de bacterias y mohos.
El oxígeno (Gourmet O), presente en el aire en un 20,95 % en volumen, solo se utiliza en casos especiales en el envasado de alimentos con gas protector, por ejemplo, para conservar el color rojo de la carne o para inhibir las bacterias anaeróbicas. El oxígeno también es importante para la respiración de los alimentos durante el envasado de frutas y verduras.
Las mezclas de gases siempre se adaptan a cada producto para garantizar su calidad y seguridad, cumpliendo con todas las normas alimentarias, especialmente en cuanto a pureza y trazabilidad. En la mayoría de los casos, se combinan al menos dos de los gases Gourmet de Messer. Estas mezclas se ofrecen listas para usar en botellas o se preparan directamente in situ en las instalaciones del cliente, según sus necesidades.
LOS DIFERENTES ENVASES
En la industria alimentaria, el envase debe cumplir varias funciones importantes. Debe proteger el producto conservado del entorno, evitar daños mecánicos, debe satisfacer todos los requisitos estratégicos de marketing y estéticos y ser económicamente viable.
Especialmente en el caso de los productos frescos, el envase no solo debe evitar la contaminación por gérmenes, sino también mantener a largo plazo las condiciones ambientales deseadas dentro del envase. Por esta razón, el material de envasado también desempeña un papel fundamental en la conservación de los alimentos.
PROLONGACIÓN DE LA VIDA ÚTIL
Independientemente del envase y del método utilizado para prolongar la vida útil, la máxima higiene siempre es un requisito básico.
Entre los métodos más eficaces para prolongar la vida útil se encuentran la refrigeración, la congelación, la esterilización por calor, la reducción del pH mediante aditivos químicos o la adición de ácido carbónico, así como la acidificación natural mediante fermentación láctica.
Estas medidas comparten algo en común: constituyen una primera fase de la preparación. Sin embargo, la modificación de la atmósfera dentro del envase con gases apenas altera la frescura de los alimentos, ofreciendo una protección efectiva sin afectar su calidad.
CONSERVACIÓN DE BEBIDAS
Las bebidas deben mantenerse frescas y conservarse durante el mayor tiempo posible. Gracias al CO2, que se disuelve fácilmente en líquidos y ayuda a frenar el crecimiento de microorganismos, las bebidas se carbonatan y adquieren burbujas refrescantes. Además, este gas expulsa el oxígeno del envase, reduciendo la oxidación y ayudando a mantener el sabor durante la fabricación, el almacenamiento y el transporte.
Messer suministra el dióxido de carbono necesario para la carbonatación en forma líquida o gaseosa, según la cantidad requerida, en tanques, botellas a presión o bloques de botellas.
Para bebidas sin gas, como agua mineral o zumos de frutas, que se envasan en botellas de PET de pared fina o en latas, se utiliza un inyector criogénico. El nitrógeno líquido se inyecta justo antes de cerrar el envase y se evapora dentro de él, expulsando el oxígeno y ayudando a que la bebida se conserve durante más tiempo. Gracias a esta técnica, los envases siguen siendo apilables incluso después de largos periodos de almacenamiento y transporte. Además, el nitrógeno permite usar recipientes muy finos, ahorrando material, y no altera ni el sabor ni las propiedades de la bebida.
MESSER – TU PROVEEDOR DE GASES ALIMENTARIOS
Desde hace más de 125 años, el nombre de Messer es sinónimo de experiencia, responsabilidad y excelencia en el sector de los gases. Messer ofrece no solo gases de la máxima pureza certificada, sino también asesoramiento técnico, pruebas piloto y soluciones personalizadas para cada línea de envasado. Estamos en constante proceso de investigación y desarrollo para descubrir nuevas aplicaciones que mejoren la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad del sector alimentario.
Messer destaca por cualidades como la cercanía al cliente, la fiabilidad y seguridad del suministro. Sus productos, los Gases for Life, se utilizan en la industria, la protección del medio ambiente, la medicina, la industria alimentaria, la tecnología de soldadura y corte, la construcción, la investigación y la ciencia. Contamos con más de 11.000 empleados y como actor global, ofrecemos nuestros productos y servicios sostenibles en Europa, Asia y América.