Representantes de Grupo Consorcio en la Feria TuttoFood de Milán. Foto: Grupo Consorcio

Grupo Consorcio recibe el Premio Alimentos de España 2025 por su labor de internacionalización de la anchoa del Cantábrico

Grupo Consorcio

22 de agosto, 2025

La compañía ha logrado exportar este símbolo de la gastronomía española a 42 países repartidos por los cinco continentes



Grupo Consorcio, la empresa española líder en el mercado de conservas y semiconservas de anchoas, bonito del norte y atún claro de alta calidad, ha recibido el premio Alimentos de España 2025 a la Internacionalización Alimentaria otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este reconocimiento ha sido otorgado gracias a la labor de internacionalización por parte de la compañía de un alimento marca España como es la anchoa del Cantábrico.

Durante sus 75 años de historia, Grupo Consorcio ha logrado que un alimento que forma parte de la tradición de nuestro país esté presente en territorios repartidos en los cinco continentes. La marca se encuentra presente en un total de 42 países, a los que exporta millones de productos cada año, permitiendo que la anchoa del Cantábrico traspase fronteras y se posicione como un símbolo de la gastronomía española en el panorama internacional.

Jesús Gómez, CEO de Grupo Consorcio afirma que “Obtener este premio es un orgullo para la compañía y un reconocimiento al gran trabajo que realiza desde su fundación en 1950. La anchoa del Cantábrico es un símbolo de la gastronomía de nuestro país, por lo que nos aseguramos de contar con la materia prima de mayor calidad, de mantener las técnicas artesanales heredadas de los maestros conserveros y de realizar nuestros procedimientos de manera sostenible para mostrar al mundo una pequeña parte de España de la mejor forma.”

 

Una labor de expansión internacional clave para la compañía

Las ventas internacionales suponen uno de los pilares de la actividad de Grupo Consorcio. Tanto es así que un 59 % de su facturación en el año 2024 corresponde a las exportaciones, un periodo fundamental en este aspecto gracias a la consolidación de su nueva filial en Italia.

Como parte de este proceso de internacionalización, la marca, además de su fábrica en Santoña y su sede en Italia, también cuenta con la Compañía Americana de Conservas en Perú, una gran planta de elaboración de filetes de anchoa con 15.000 metros cuadrados que cumple 18 años en este 2025 y que ayuda a que sus productos y la marca España continúen alcanzando nuevos horizontes.


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más