Esto Le Interesa
Lorena Ruiz: "En Banco Santander acompañamos a nuestros clientes"
Auténtica 2025: innovación en marketing y experiencia gastronómica
Colaboración entre CAEA y Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía
Betelgeux, especialista en higiene y seguridad alimentaria, ha lanzado al mercado Ultrad®, un nuevo fumígeno para la desinfección de superficies y ambientes por vía aérea. Este producto, basado en un principio activo natural que realiza la desinfección en seco, es efectivo para el control de microorganismos patógenos y mohos y es idóneo para ser utilizado en locales de manipulación de alimentos, bebidas, cosméticos y fármacos, donde no es deseable la presencia de humedad. Se trata de un producto de LCB food safety, empresa francesa que ofrece soluciones en higiene en más de 40 países, distribuido en España por Betelgeux.
A través de la innovadora tecnología de ultradifusión de Ultrad®, se propaga la sustancia activa para realizar la desinfección a través de la emisión de partículas muy finas (0,1 a 5 micras) con una alta densidad (5 a 15 mil millones de particulas/m3), consiguiendo una difusión homogénea en todo el local, independientemente de cuál sea su dimensión, y permitiendo alcanzar a todos los microorganismos. En cuanto a eficacia, los resultados muestran que el uso de Ultrad® logra una reducción bactericida superior a 5 logaritmos y una reducción fungicida superior a 4 logaritmos.
Otra ventaja es que está envasado en botes predosificados, lo cual permite la adaptación total a las necesidades del cliente, pudiéndose utilizar bien para un uso preventivo o curativo. Según el objetivo a conseguir, se determina su frecuencia de uso en cada caso (tratamiento diario, semanal o mensual), dependiendo del tipo de industria, configuración de la sala y riesgos de contaminación existentes. Sus diferentes formatos y dosis hacen que se pueda utilizar en áreas de procesado, locales de almacenamiento de producto terminado, locales de almacenamiento de materias primas, laboratorios, cámaras de refrigeración, cámaras de maduración y secaderos, salas de envasado y manipulación de productos terminados, salas blancas y conductos de aire. Esto supone un
ahorro en cuanto a tiempo de aplicación y costes del producto. Además, el plazo de seguridad en la aplicación del producto es de tan solo tres horas, e inmediatamente después se pueden retomar las tareas de producción.
Además, otra de las características diferenciales de Ultrad® respecto a otros fumígenos del mercado es que no genera residuos peligrosos para el medio ambiente. Es un producto no corrosivo, no inflamable, con baja toxicidad, que no produce manchas en la instalación y que economiza el consumo de agua y no genera humedad residual. Ultrad® no introduce residuos peligrosos para el alimento y es, por tanto, seguro para el consumidor final. Está inscrito en el registro de Plaguicidas del Ministerio de Sanidad para su uso en industrias alimentarias.
Más información en Revista Alimentaria nº 451
Más noticias de Industria
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
