Actividad Europass realizada el año pasado. Foto: CIBER-SHUBE

Las mejores startups españolas de ciberseguridad participan en Web Summit 2025 (Lisboa) gracias al proyecto CIBER-SHUBE, con la colaboración de INCIBE

CIBER-SHUBE

7 de noviembre, 2025

10 startups españolas con foco en ciberseguridad tendrán acceso directo al mayor evento de Europa, que tiene lugar del 10 al 13 de noviembre

logo CIBER-SHUBE


El proyecto CIBER-SHUBE continúa creando un gran ecosistema nacional en el ámbito de la ciberseguridad liderando una delegación de startups españolas en el ámbito de la ciberseguridad, al evento internacional ‘Web Summit 2025, que se celebra en Lisboa del 10 al 13 de noviembre, que reune a más de 70.000 personas, lo que le consagra como el mayor evento de emprendimiento de Europa. Esta participación, enmarcada en el programa CIBER-SHUBE-Europass, permitirá que las mejores startups españolas en el ámbito de la ciberseguridad presenten sus servicios y productos y conecten con inversores y corporaciones de carácter internacional. Esta presentación podrán realizarla en el stand que CIBER-SHUBE tiene reservado ubicado en la mesa E255 del Pabellón 2 del MEO Arena de Lisboa. La delegación estará formada por startups españolas como Physia (Alicante), Secrets Vaults (Barcelona), Secur0 (Madrid), w3S (Málaga), Locutor (Madrid), Kyvrox (Huelva), Always everyone (Guadalajara), Xperiences VR (Madrid), Dulfitech (Huelva) y Boostiq (Madrid).

 

Junto a estas empresas emergentes, acudirán grandes inversores y representantes de corporaciones, con los cuales CIBER-SHUBE realizará una actividad de matchmaking, es decir, una jornada de rondas de negocios en donde los emprendedores y los inversores puedan conectar entre sí, conocerse, compartir sus objetivos y, si ambas partes están interesadas, dar el primer paso para iniciar una relación profesional. Esta delegación será completada con la asistencia de varios miembros del equipo de CIBER-SHUBE, liderado por Emilio Corchado, director del proyecto y CEO de Startup OLÉ.

 

La actividad denominada ‘Organización de Programas CIBER-SHUBE-Europass’, la cual es parte del convenio entre INCIBE y la Universidad de Salamanca denominado “CIBER-SHUBE”, incluido en los Proyectos Estratégicos en España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU, se realizará en este evento.

 

 

Proyectos estratégicos de INCIBE

 

INCIBE tiene como misión particular el impulso de las capacidades en ciberseguridad de la sociedad y la economía en general a través de un programa que persigue la promoción y generación del conocimiento y la transferencia del mismo al sector productivo, especialmente estableciendo sinergias entre los ámbitos sociales y económicos de la ciberseguridad. Para desarrollar este propósito se lanzó en 2018 el programa de ayudas para la excelencia de los equipos de investigación avanzada en ciberseguridad. En 2022, en concreto el pasado 5 de diciembre, para dar continuidad a esta estrategia se publicó la invitación pública para la colaboración en la promoción de Proyectos Estratégicos de Ciberseguridad en España.

 

Estas iniciativas se engloban dentro del Programa Global de Innovación en Seguridad, contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: Fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.

 

Los proyectos estratégicos son una forma de aportar soluciones concretas a algunos de los mayores desafíos científicos y tecnológicos de nuestra sociedad y economía. Están destinados a impulsar la aplicación de los resultados de la investigación y la innovación, combinando nuevas formas de gobernanza y colaboración, así como involucrando a la ciudadanía y al tejido productivo y social.

 

Sobre INCIBE

 

El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.

 

Sobre la Universidad de Salamanca

 

La Universidad de Salamanca, fundada en 1218, es la universidad más antigua de España y una de las más prestigiosas en el ámbito nacional e internacional. Con más de 800 años de historia, se ha consolidado como un referente en la enseñanza superior, en investigación e innovación, atrayendo a estudiantes de diversos países del mundo.

Más información en: https://ciber-shube.eu/europass/

 

 


Puedes seguirnos


Te Recomendamos


Suscríbete a nuestra revista

Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

portada revista alimentaria Más información

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Política de Cookies.



Saber más