El Foro DATAGRI convierte a Murcia en la capital europea del agrotech durante el 12 y 13 de noviembre
Foro DATAGRI
11 de noviembre, 2025
Más de 1.500 profesionales y 52 ponentes de referencia internacional se reunirán en el gran evento anual de la transformación digital agroalimentaria
Esto Le Interesa
FIAB convoca la XVII edición de los Premios Ecotrophelia España 2026
AGROALNEXT culmina su recorrido con más de 250 proyectos de I+D
Guillermo García: "Dinamarca y la revolución alimentaria sostenible"
La Región de Murcia se prepara para acoger los próximos 12 y 13 de noviembre una nueva edición del Foro DATAGRI, el evento de referencia de la innovación y digitalización del sector agroalimentario en España y uno de los más relevantes de toda Europa. Durante dos intensas jornadas, más de 1.500 profesionales del ámbito agrícola, ganadero, tecnológico, universitario e institucional se reunirán para conocer los últimos avances en agrotecnología, inteligencia artificial, sostenibilidad y gestión eficiente de recursos.
El encuentro, que contará con 52 ponentes de reconocido prestigio internacional, abrirá sus puertas en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, con la inauguración institucional (10h) a cargo de Miguel Padilla, secretario general de COAG y representante del Comité Organizador de DATAGRI; María Begoña García Bernal, secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación del MAPA; y Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia.
Un programa que conecta innovación, sostenibilidad y competitividad
La primera jornada abordará los grandes retos del sector agroalimentario en un contexto de cambio climático y digitalización acelerada. Entre las ponencias destacadas, una conferencia magistral analizará cómo la agricultura digital puede transformar la producción global y fortalecer la seguridad alimentaria.
A lo largo del día se desarrollarán mesas redondas temáticas sobre cuestiones clave como:
- Intercambio de datos y competitividad en la cadena agroalimentaria.
- Aplicación de inteligencia artificial y análisis de datos para un uso más eficiente del agua y los recursos nutricionales.
- Digitalización y rentabilidad empresarial, con enfoques sobre costes, mano de obra y sostenibilidad económica.
El programa incluirá también presentaciones de startups innovadoras, espacios de networking y debates sobre ganadería conectada, automatización, sostenibilidad, trazabilidad digital y logística agroexportadora, entre otros temas estratégicos para el futuro del sector. El acto de clausura de esta jornada (18h) correrá a cargo de la vicepresidenta de la Asociación DATAGRI, Rosa Gallardo, y la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Sara Rubira.
Segunda jornada: innovación aplicada y experiencias en campo
El segundo día del Foro, el 13 de noviembre, se celebrará en las instalaciones del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), donde se pondrá el foco en la experimentación práctica, los datos abiertos y las demostraciones tecnológicas.
La jornada se abrirá con un acto institucional de bienvenida, que contará con la presencia de María González Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España, para continuar con un completo programa de sesiones técnicas y actividades demostrativas que evidencian la conexión entre la investigación científica y la innovación aplicada al campo.
En el Salón de Actos del IMIDA se desarrollarán las Jornadas del MAPA, con presentaciones sobre:
- Iniciativas de datos abiertos (Open Data) y herramientas para la consulta de información agraria.
- Formación en digitalización y competencias tecnológicas del sector.
- Estandarización internacional y sistemas de datos agrarios.
- Cuaderno de explotación digital y experiencias reales de aplicación.
- Taller colaborativo sobre la creación de un espacio de datos integrado en el sector agroalimentario.
Posteriormente, las Jornadas IMIDA se centrarán en la monitorización ambiental del Mar Menor mediante tecnologías geoespaciales y la presentación de proyectos IMIDA_AGRITECH, orientados a la sostenibilidad y la digitalización de la agricultura regional.
De forma paralela, en la Carpa Central y la Sala Ahogadero, se celebrarán sesiones prácticas y experiencias en digitalización que mostrarán proyectos de gemelos digitales de riego, robótica agrícola, automatización en cultivos, sensorización ganadera, y nuevas herramientas digitales para asesores y explotaciones.
El público profesional podrá visitar también expositores y demostraciones en campo, con tecnologías de vanguardia como sistemas de alerta en maquinaria agrícola, dosificación variable en fertilización y siembra, vehículos eléctricos de tracción agrícola y estaciones sensorizadas de monitorización de cultivos y conocer de primera mano el primer tractor eléctrico que se producirá en serie en España.
El evento se clausurará con una sesión institucional que simbolizará el traspaso al próximo foro, cerrando así dos días de intercambio de conocimiento, colaboración y visión de futuro para el campo español
El Comité Organizador 2025 del Foro DATAGRI está formado por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la empresa HISPATEC Agrointeligencia, la ETSIAM de la Universidad de Córdoba, Cooperativas Agro-alimentarias de España, el Grupo Cooperativo CAJAMAR, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la UPM, las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA y UPA, y cuenta con la colaboración de los miembros asociados, Foro Interalimentario, Fertinagro Biotech y Santander Agro.
Asimismo, desde la Asociación DATAGRI se quiere destacar el apoyo y colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Gobierno de la Región de Murcia, en especial de la consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca y del IMIDA.
Consulta programa completo y acreditaciones en www.datagri.org
Más noticias de Eventos
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción
Más información
Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas





