Lorena Ruiz: "Desde el Banco Santander, lo que nos gusta es acompañar a nuestros clientes para que sus proyectos se hagan realidad y sean rentables"
Revista Alimentaria
2 de agosto, 2025
Cuenta con oficinas especializadas con expertos que conocen el sector agroalimentario y pueden hablar su lenguaje y ofrecer un asesoramiento eficaz
Esto Le Interesa
Auténtica 2025: innovación en marketing y experiencia gastronómica
UNO celebra la aprobación definitiva de las 44 toneladas
El MAPA acoge la presentación de la feria de referencia EXPO SAGRIS
Revista Alimentaria ha entrevistado a Lorena Ruiz, responsable de Negocio Agroalimentario de Santander España, para conocer cómo se ha desarrollado el primer semestre del año para el sector. "Ha sido intenso, pero un buen semestre" —asegura—. "Ahí están los números que nos avalan, de cómo hemos apoyado al sector agroalimentario y de cómo los clientes van viendo cada vez más la necesidad de invertir. Que hayamos dado estos casi 3.000 millones de euros, un 20 % más respecto al año pasado, es una muestra del apoyo que les damos y, sobre todo, de cómo ellos ven que hay que invertir en el campo para que cada vez sea más rentable, más competitivo y sostenible medioambientalmente. Estamos en un año en el cual, por suerte, ha llovido. Hemos tenido los mayores ciclos de lluvias de los últimos 30 años y eso también se nota mucho a la hora de acceder al crédito, porque los clientes ven cómo sus campos están espléndidos y hay unas cosechas espectaculares en todos los sectores. Ha sido intenso pero muy gratificante, porque al final lo que nos gusta a nosotros desde el Banco Santander es acompañar a nuestros clientes a que sus proyectos se hagan realidad y, sobre todo, que sean rentables".
"Estoy viendo que algunos proyectos que habían quedado paralizados el año pasado por los ciclos de sequía ahora se están reactivando. El agua es vida y, allá donde hay agua, hay proyectos tractores y motores y generadores de riqueza en el entorno. Estamos viendo que el sector tiene alegría. A ver cuánto nos dura, porque ahora están saliendo noticias que no nos gustan tanto. Todo nos afecta porque exportamos muchos productos. España es una potencia agroalimentaria en todos los aspectos, no solamente para alimentar a España, sino también a Europa y a una parte muy importante del mundo. Como me dicen los clientes, siempre tenemos que estar con un ojo allí y otro aquí, para intentar que no se nos desmorone la explotación y la compañía".
Lorena Ruiz habla también sobre la importancia para el sector de la innovación y la tecnología: "Estamos viendo cómo está creciendo cada vez más la demanda de invertir en innovación, en tecnología, en sensorización, en prever antes que nada enfermedades, heladas, etc., para intentar mitigarlas. La maquinaria agrícola también vemos que viene con la última innovación, con tecnología GPS, todo ya autoguiado, etc. Pero es cierto que queda mucho recorrido, todavía queda una parte importante que digitalizar. En los últimos cinco años ha ido evolucionando súper positivamente y ayuda a ello que van viendo que lo que usan lo testan y funciona, y también ayuda mucho que cada vez haya una mayor concentración de explotaciones, y cada vez más family office, más fondos que están aportando. No hay que verlos como una amenaza, sino como una oportunidad y una transferencia de conocimiento para que lo que ellos están haciendo, a mí, que tengo mi explotación al lado, me pueda servir de aprendizaje. Queda muchísimo por delante, pero estamos yendo por el camino que se debe ir para ser cada vez más eficientes y, sobre todo, más rentables. Y aquí entra en juego la competitividad: hay que hacer productos rentables, sostenibles y competitivos y que además gusten al consumidor final".
El apoyo del Santander a Fruit Attraction es otro de los asuntos que aborda la entrevista: "Es una feria referente a nivel mundial y en Banco Santander llevamos ya muchos años apoyándola y estando cerca de nuestros clientes, que es lo que más nos gusta, estar cerca de ellos, conocer cuáles son sus necesidades, qué están haciendo novedoso y cómo nosotros podemos acompañarles. Y también nos encanta conectar empresas para que entre ellas surjan sinergias y puedan surgir negocios a futuro".
Otros temas de los que habla Lorena Ruiz son la apuesta por el sector agro del Banco Santander, que cuenta con oficinas especializadas con expertos que conocen de verdad el sector agroalimentario y pueden hablar su mismo lenguaje y ofrecer un asesoramiento más eficaz: "Estamos día a día pegados a los clientes, pegados al terreno, pegados al campo"; o su colaboración con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), sus diferentes soluciones de financiación, adaptadas a las necesidades del sector; o la importancia de que el sector agroalimentario comunique más su realidad y saque pecho de su buen trabajo.
Puedes ver la entrevista completa haciendo clic en el vídeo.
Más noticias de Entrevistas
ENTREVISTAS

Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
