Cinco platos que te ayudarán a cuidar y proteger tu sistema inmune
Pili Borra, chef naturópata, ha elaborado estos platos especialmente diseñados para cuidar tu sistema inmunológico
Ahora, más que nunca, necesitamos cuidar nuestro sistema inmune y fortalecer las defensas para prevenir en la medida de lo posible cualquier enfermedad. Por este motivo, la compañía Kneipp® y Pili Borra, chef naturópata especializada en cocina natural, energética, y en dietoterapia, han querido elaborar un recetario con cinco elaboraciones que te ayudarán a proteger tus defensas.
Es necesario saber que hay numerosos principios activos presentes en los alimentos que nos ayudan a potenciar nuestro sistema inmune, como son los probióticos, los prebióticos, la vitamina C, el zinc o el selenio.
Como explican desde Kneipp, "los probióticos son alimentos que contienen bacterias beneficiosas vivas, como el yogur, el miso, algunos quesos, la kombucha, el chucrut y otros alimentos fermentados, mientras que los alimentos con efecto prebiótico son aquellos que contienen nutrientes muy beneficiosos para estas bacterias, como la fibra vegetal o el almidón resistente. Algunos de estos alimentos son los espárragos, la cebolla, el puerro y la patata fría tras su cocción".
Todos están presentes en las recetas que ha elaborado Pili Borra:
- Chucrut: esta receta a base de col blanca fermentada supone un gran aporte de probióticos de excelente calidad, además de ser muy fácil de elaborar en casa. Según Pili Borra, “la cantidad a consumir es de una cucharada sopera por persona”.
- Ensalada prebiótica de patata con salsa de semillas de calabaza: para esta receta es importante cocer las patatas al vapor el día antes y dejar enfriar en la nevera, ya que, con el frío, los azúcares de la patata se transforman en almidón resistente a la digestión y tiene un efecto prebiótico para nutrir nuestra flora intestinal. Además, con las semillas de calabaza obtenemos una buena cantidad de zinc.
- Crema de brócoli, limón y coco: en esta crema, la cocción del brócoli debe ser breve para mantener al máximo su contenido en Vitamina C. Además, el zumo de limón aporta un extra de esta vitamina.
- Tarta de manzana, almendra y kiwi: con recetas dulces también es posible cuidar el sistema inmune, sobre todo porque el kiwi es una gran fuente de Vitamina C. Esta tarta es muy ligera, sabrosa y refrescante.
- Queso fermentado de nueces de Brasil: este plato supone un gran aporte de probióticos gracias a la fermentación obtenida por el miso que se usa en la receta, por eso es importante que éste sea sin pasteurizar. Por otro lado, las nueces de Brasil son la mejor fuente de selenio que se puede encontrar, ya que una sola al día proporciona la cantidad de selenio que necesitamos.
Todos los principios activos de los alimentos mencionados son imprescindibles para cuidar el sistema inmune.
El consumo variado de frutas y verduras es necesario para el cuidado de nuestra salud y sistema inmunológico como indican en el estudio liderado por CIBEROBN.
Además, desde la compañía recuerdan la importancia de mantener un estilo de vida activo y hacer ejercicio de forma regular y moderada, así como dormir bien (unas 7 u 8 horas diarias) y tratar de buscar un hueco para actividades relajantes en nuestra rutina, ya que el estrés afecta de forma negativa a la hora de mantener la salud de nuestro sistema inmunológico.
Por su parte, desde la compañía ofrecen Kneipp Immune Booster, un complemento alimenticio cuyos principios activos son la vitamina C y el zinc, y que además contiene concentrado de zumo de baya de saúco, que también apoya a las defensas del organismo.
NOTICIAS RELACIONADAS
Ajo congelado: ahorra tiempo conservando sus mismas propiedades y sabor
El consumo regular de pescado reduce un 20 % el riesgo de infarto
Cinco métodos innovadores para hacer de tus cafés todo un ritual
10 claves de alimentación durante el tratamiento de un cáncer
LAS + VISTAS
7 beneficios de la piña, una fruta olvidada en los hogares españoles
Cocinando Con: Miguel Ángel Mateos prepara un crujiente Dragón Saam
ESTO TE INTERESA
Estos son los impedimentos para llevar una dieta variada y equilibrada
¿Cuáles son los tips clave para la alimentación de un diabético?