Legislación. Plan general para la gestión de crisis alimentarias
Legalimentaria
26 de febrero, 2019
Esto Le Interesa
Pedro González: "La competitividad en la industria electrointensiva"
Auténtica 2025 eleva la sostenibilidad y valor del producto de origen
SembrAI 2025: Congreso sobre IA aplicada al sector agroalimentario
Se ha publicado la Decisión de Ejecución (UE) 2019/300 de la Comisión, de 19 de febrero de 2019, por la que se establece un plan general para la gestión de crisis en el ámbito de la seguridad de los alimentos y los piensos.
La experiencia adquirida a lo largo de los años ha demostrado que es necesario reevaluar la gestión de las crisis relacionadas con los alimentos y los piensos a nivel nacional y de la Unión. Es necesario insistir en mayor medida en la preparación ante las crisis, junto con la gestión de crisis, con el fin de evitar o reducir al mínimo el impacto en la salud pública de una crisis relacionada con los alimentos o los piensos. Además, la Comisión tiene que desempeñar un papel más importante en la comunicación y la coordinación general de los Estados miembros en este ámbito.
En la Conferencia Ministerial de 26 de septiembre de 2017 se alcanzaron una serie de conclusiones sobre el seguimiento del incidente de contaminación por fipronil. Varias de ellas son pertinentes para la gestión de crisis en el ámbito de los alimentos y los piensos en general, incluida la creación de un único punto de contacto en cada Estado miembro para la coordinación de la gestión de crisis con respecto a cada organización administrativa nacional.
Otro punto destacado es que la Comisión interconectará el Sistema de Alerta Precoz y Respuesta (SAPR) con otros sistemas de alerta y de información a nivel de la Unión, incluido el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF). Se armonizará en mayor medida la presentación de los datos a través de las redes de alerta.
Quizá te interese ver estas noticias relacionadas:
Legislación. Muestreos alternativos para salmonela en aves de corral
Legislación. Nuevos criterios microbiológicos en semillas germinadas y zumos no pasteurizados
Twitter: @RevistaAlimenta
Facebook: Revista Alimentaria
Infórmate aquí sobre cómo puedes suscribirte y enterarte de todo:
Más noticias de Agricultura
Destacadas
Te Recomendamos
Suscripción a 10 números consecutivos de la Revista Alimentaria desde la fecha de la suscripción

Legalimentaria
Base de datos de legislación alimentaria europea, española y comunidades autonómicas
